La formalización del comercio ambulatorio como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú - Período comprendido entre 2015 y 2016

Descripción del Articulo

Demuestra si la formalización del comercio ambulatorio incide como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú. Los resultados obtenidos han determinado la existencia de poca cultura tributaria en el Perú, la cual afecta directamente a la formalización de nuevos comerciantes, la productivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Reyes, Lázaro Miguel Angel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía informal
Reformas tributarias
Recaudación de impuestos
Evasión de impuestos
Microempresas - Contabilidad
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Demuestra si la formalización del comercio ambulatorio incide como estrategia para ampliar la base tributaria en el Perú. Los resultados obtenidos han determinado la existencia de poca cultura tributaria en el Perú, la cual afecta directamente a la formalización de nuevos comerciantes, la productividad y los empleos. Sin embargo, es posible revertir dicha situación con un cambio de paradigma en el que, de un contexto donde el contribuyente debe adecuarse a la norma tributaria, esta última deba acercarse al contribuyente a través de una actualización y simplificación de procesos y procedimientos, además de un mejor uso de nuevas tecnologías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).