Gestión estratégica universitaria para mejorar el posicionamiento del contador público del centro del Perú

Descripción del Articulo

La aplicación de la gestión estratégica universitaria surge como consecuencia incondicional de mejorar la mentalidad de posicionamiento estratégico del Contador Público en el mercado ocupacional, donde priman las características del nivel de capacidades, valores, creatividad, innovación, liderazgo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Núñez, Pedro Demetrio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio Contable
Planeación universitaria
Posicionamiento
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La aplicación de la gestión estratégica universitaria surge como consecuencia incondicional de mejorar la mentalidad de posicionamiento estratégico del Contador Público en el mercado ocupacional, donde priman las características del nivel de capacidades, valores, creatividad, innovación, liderazgo, entre otros. El problema de estudio es ¿en qué medida la gestión estratégica universitaria mejora el posicionamiento del Contador Público del Centro del Perú? Es emergente, inédito y primigenio por que las universidades no planifican, organizan, direccionan y controlan estratégicamente su gestión para lograr la misión, visión, metas y objetivos de posicionamiento holístico. La investigación fue de tipo aplicativo y de nivel explicativo, siendo la muestra intencionado no probabilístico. Se realizó en la Región Junín y Cerro de Pasco, específicamente en la Universidad Nacional del Centro del Perú, Universidad Peruana “Los Andes” y la Universidad Daniel Alcides Carrión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).