Factores de riesgo asociados a la hemorragia posparto inmediato en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a la hemorragia posparto inmediato en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2023. Método: Enfoques cuantitativos. Analíticos, cortes transversales y diseños: casos y controles. Resultados: Las mujeres jóvenes, constituye...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Hemorragia posparto Edad materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados a la hemorragia posparto inmediato en pacientes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho 2023. Método: Enfoques cuantitativos. Analíticos, cortes transversales y diseños: casos y controles. Resultados: Las mujeres jóvenes, constituyen más de la mitad, con un valor de p<0.05 y OR 2,34 [4,71-9,54]. La educación primaria y secundaria, con un valor de p<0.05 y OR 2,86 [2,45-5,36], evidenciando que un bajo nivel educativo incrementa el riesgo de hemorragia postparto. El factor de riesgo obstétrico predominó las multíparas con 94%, siendo su valor de p<0.05 y OR 2,34 [2,12-6,94]. El 64% de los pacientes tuvo acceso a atención prenatal adecuada, esta medida no mostró relación con la hemorragia después del parto, con un valor de p< a 0. 05 y un OR de 1,60 [1,12-3,71]; la atonía del útero con el 66%, se reconoce como un factor más habitual, dado que tiene un valor de p<0.05 y OR 2,70 [1,12-3,71]; retención de tejido tienen un valor de valor p<0.05 y OR 0,12 [0,22-2,19]. Así mismo, las que mostraron lesiones en el canal de parto obtuvieron un valor de p<0.05 con un OR 0,01 [0,19-2,07]. Conclusiones: Los factores de riesgo sociodemográficos, edad, nivel educativo están considerablemente vinculados a sufrir hemorragia postparto inmediata. Los factores de riesgo obstétricos, cantidad de partos previos, atonía uterina, retención de tejido y lesiones de canal de parto mostraron ser factores de riesgo importantes para esta complicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).