Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable desde el sector de Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector de Huachua – Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo refleja la experiencia laboral y conocimientos obtenidos en la participación de cada proyecto a través del tiempo, además del desempeño como asistente técnico en el proyecto de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable en el sector Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras - Diseño y construcción Experiencia profesional Supervisión de obras Elaboración de expedientes técnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USMP_6a4fbefaca7cf19640233e8b66a7f58a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16083 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable desde el sector de Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector de Huachua – Ayacucho |
title |
Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable desde el sector de Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector de Huachua – Ayacucho |
spellingShingle |
Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable desde el sector de Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector de Huachua – Ayacucho Gutierrez Huarcaya, Betty Ysabel Carreteras - Diseño y construcción Experiencia profesional Supervisión de obras Elaboración de expedientes técnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable desde el sector de Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector de Huachua – Ayacucho |
title_full |
Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable desde el sector de Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector de Huachua – Ayacucho |
title_fullStr |
Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable desde el sector de Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector de Huachua – Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable desde el sector de Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector de Huachua – Ayacucho |
title_sort |
Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable desde el sector de Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector de Huachua – Ayacucho |
author |
Gutierrez Huarcaya, Betty Ysabel |
author_facet |
Gutierrez Huarcaya, Betty Ysabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Bedoya, Felipe Edgardo Castañeda Alvarado, Elva Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Huarcaya, Betty Ysabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carreteras - Diseño y construcción Experiencia profesional Supervisión de obras Elaboración de expedientes técnicos |
topic |
Carreteras - Diseño y construcción Experiencia profesional Supervisión de obras Elaboración de expedientes técnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo refleja la experiencia laboral y conocimientos obtenidos en la participación de cada proyecto a través del tiempo, además del desempeño como asistente técnico en el proyecto de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable en el sector Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector Huachua - Quilcata, Ayacucho. La entidad encargada de la implementación del proyecto público fue la Municipalidad Distrital de Sara Sara, bajo modalidad de administración directa, buscando principalmente la optimización de los niveles de vida de la comunidad beneficiaria directa con el acceso para el tránsito de unidades vehiculares hacia las áreas donde se desarrollan las actividades económicas principales de la localidad, como son áreas de cultivo y ganadería. La metodología aplicada en el trabajo de suficiencia es descriptiva y de tipo no experimental. El proyecto en mención contempla diversas actividades, entre las más resaltantes la apertura de 1,307.3 Km además de la implementación del proyecto de arte y drenaje, esto incluye la conformación de cunetas, plazoletas de cruce, construcción de Baden y 6 alcantarillas de TMC 24”. Durante la ejecución de cada actividad mencionada líneas arriba, se aplicó el conocimiento adquirido como Ingeniera Civil; que son, la compatibilidad del expediente, la inducción de charlas de seguridad, la programación del cronograma de actividades, supervisión de la ejecución de cada partida además de los metrados del avance diario y otros. El trabajo describe la participación en diferentes proyectos ejecutados por el sector público, y cómo a través de cada uno de ellos se fue adquiriendo conocimientos y experiencias que son útiles para un mejor desempeño y desenvolvimiento profesional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-10T19:45:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-10T19:45:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16083 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16083 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
96 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/1/gutierrez_hby.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/2/f_gutierrez_hby.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/3/r_gutierrez_hby.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/4/a_gutierrez_hby.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/6/gutierrez_hby.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/8/f_gutierrez_hby.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/10/r_gutierrez_hby.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/12/a_gutierrez_hby.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/7/gutierrez_hby.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/9/f_gutierrez_hby.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/11/r_gutierrez_hby.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/13/a_gutierrez_hby.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca60bbe5fa85a30901fadde252e58cc5 12d8b9c09e30561fcf64609fd32e9a2d e157cbe3cabccab37bd1f961c4acbded aeebf775ac52bb48cfb9895aa2bc0dc5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 faadaa0ec98a713d075ea4076cc8b9e9 13c429f2da0b38d2a5d11b0f43ccb959 3a3ef8e3ca39f1384d70cf1dd1d046ec 72b96a52ac1a42b1b07e9a4c56076d54 d5bf4771fc4637ba0993e4a5d3d33d9e ad451035f0901926e57d7546a02b8110 8034951e0a25bb5bae9eb4add1347540 c91df7c6131bd930ff1b514e2d35ba32 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817991527792640 |
spelling |
García Bedoya, Felipe EdgardoCastañeda Alvarado, Elva LuzGutierrez Huarcaya, Betty Ysabel2025-01-10T19:45:24Z2025-01-10T19:45:24Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/16083El presente trabajo refleja la experiencia laboral y conocimientos obtenidos en la participación de cada proyecto a través del tiempo, además del desempeño como asistente técnico en el proyecto de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable en el sector Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector Huachua - Quilcata, Ayacucho. La entidad encargada de la implementación del proyecto público fue la Municipalidad Distrital de Sara Sara, bajo modalidad de administración directa, buscando principalmente la optimización de los niveles de vida de la comunidad beneficiaria directa con el acceso para el tránsito de unidades vehiculares hacia las áreas donde se desarrollan las actividades económicas principales de la localidad, como son áreas de cultivo y ganadería. La metodología aplicada en el trabajo de suficiencia es descriptiva y de tipo no experimental. El proyecto en mención contempla diversas actividades, entre las más resaltantes la apertura de 1,307.3 Km además de la implementación del proyecto de arte y drenaje, esto incluye la conformación de cunetas, plazoletas de cruce, construcción de Baden y 6 alcantarillas de TMC 24”. Durante la ejecución de cada actividad mencionada líneas arriba, se aplicó el conocimiento adquirido como Ingeniera Civil; que son, la compatibilidad del expediente, la inducción de charlas de seguridad, la programación del cronograma de actividades, supervisión de la ejecución de cada partida además de los metrados del avance diario y otros. El trabajo describe la participación en diferentes proyectos ejecutados por el sector público, y cómo a través de cada uno de ellos se fue adquiriendo conocimientos y experiencias que son útiles para un mejor desempeño y desenvolvimiento profesional.application/pdf96 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCarreteras - Diseño y construcciónExperiencia profesionalSupervisión de obrasElaboración de expedientes técnicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana de trocha carrozable desde el sector de Huallhua Ccundo – Chacamarca hasta el sector de Huachua – Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniera CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil0826384609775958https://orcid.org/0000-0002-2045-710Xhttps://orcid.org/0000-0003-1252-525373491730732016Zelaya Jara, Víctor AntonioGarcia Godos Peñaloza, Luz MatildeMaguiña Rodriguez, Enoch AurelioMarin Vasquez, Jhony Godofredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALgutierrez_hby.pdfgutierrez_hby.pdfTrabajoapplication/pdf4317857https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/1/gutierrez_hby.pdfca60bbe5fa85a30901fadde252e58cc5MD51f_gutierrez_hby.pdff_gutierrez_hby.pdfAutorizaciónapplication/pdf163423https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/2/f_gutierrez_hby.pdf12d8b9c09e30561fcf64609fd32e9a2dMD52r_gutierrez_hby.pdfr_gutierrez_hby.pdfSimilitudapplication/pdf152421https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/3/r_gutierrez_hby.pdfe157cbe3cabccab37bd1f961c4acbdedMD53a_gutierrez_hby.pdfa_gutierrez_hby.pdfActaapplication/pdf135344https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/4/a_gutierrez_hby.pdfaeebf775ac52bb48cfb9895aa2bc0dc5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTgutierrez_hby.pdf.txtgutierrez_hby.pdf.txtExtracted texttext/plain93371https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/6/gutierrez_hby.pdf.txtfaadaa0ec98a713d075ea4076cc8b9e9MD56f_gutierrez_hby.pdf.txtf_gutierrez_hby.pdf.txtExtracted texttext/plain3659https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/8/f_gutierrez_hby.pdf.txt13c429f2da0b38d2a5d11b0f43ccb959MD58r_gutierrez_hby.pdf.txtr_gutierrez_hby.pdf.txtExtracted texttext/plain1688https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/10/r_gutierrez_hby.pdf.txt3a3ef8e3ca39f1384d70cf1dd1d046ecMD510a_gutierrez_hby.pdf.txta_gutierrez_hby.pdf.txtExtracted texttext/plain1729https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/12/a_gutierrez_hby.pdf.txt72b96a52ac1a42b1b07e9a4c56076d54MD512THUMBNAILgutierrez_hby.pdf.jpggutierrez_hby.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5369https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/7/gutierrez_hby.pdf.jpgd5bf4771fc4637ba0993e4a5d3d33d9eMD57f_gutierrez_hby.pdf.jpgf_gutierrez_hby.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6783https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/9/f_gutierrez_hby.pdf.jpgad451035f0901926e57d7546a02b8110MD59r_gutierrez_hby.pdf.jpgr_gutierrez_hby.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5008https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/11/r_gutierrez_hby.pdf.jpg8034951e0a25bb5bae9eb4add1347540MD511a_gutierrez_hby.pdf.jpga_gutierrez_hby.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6089https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16083/13/a_gutierrez_hby.pdf.jpgc91df7c6131bd930ff1b514e2d35ba32MD51320.500.12727/16083oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/160832025-01-22 22:30:32.358REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).