Factores asociados a la deserción de estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

Adopta el modelo de Vincent Tinto para analizar la deserción parcial, temporal y definitiva de estudiantes de las carreras profesionales de: Contabilidad y Finanzas, Administración Finanzas y Negocios Globales, Derecho Corporativo, Psicología, Ciencias de la Comunicación, Marketing y Negocios Global...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Castañeda, Rafael Serafín
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción universitaria
Educación a distancia
Universidad a distancia
Tecnología educativa
Educación superior
Estudiantes universitarios
Estudiantes de educación superior
Enseñanza programada
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_69871d064210e426b88aef9d1562e1b8
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1172
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Silva Neyra, Oscar RubénCastañeda Castañeda, Rafael SerafínCastañeda Castañeda, Rafael Serafín2015-08-25T10:03:45Z2015-08-25T10:03:45Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/1172Adopta el modelo de Vincent Tinto para analizar la deserción parcial, temporal y definitiva de estudiantes de las carreras profesionales de: Contabilidad y Finanzas, Administración Finanzas y Negocios Globales, Derecho Corporativo, Psicología, Ciencias de la Comunicación, Marketing y Negocios Globales e Ingeniería de Sistemas e Informática en la modalidad virtual de la Universidad Privada TELESUP, Lima-Perú. El objetivo de este estudio fue verificar de qué manera los factores asociados fueron determinantes en la deserción de estudiantes universitarios de pregrado en la modalidad virtual de la Universidad Privada TELESUP en el periodo 2010-2012, considerando características propias de los alumnos, el compromiso con la institución y el rendimiento académico al interior de la universidad. La metodología utilizada fue el análisis de eventos históricos y se modela a través de una regresión logística binaria, respondiendo a la investigación ex post facto. Los resultados encontrados confirman principalmente que en los tres tipos de deserción existe influencia del factor económico, el servicio de tutoría y el material didáctico que reciben los alumnos. Corresponde el 81% a los factores económicos, que genera las deserciones temporales y definitivas; sin embargo es necesario repensar la relación entre ingresos económicos y deserción a la luz de los resultados de este trabajo de investigación en tal sentido se recomienda a las autoridades universitarias hacer un seguimiento permanente a los estudiantes, mejorar la atención al alumno-cliente a través del área de tutoría, así mismo hacer llegar oportunamente el material didáctico respectivo.106 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDeserción universitariaEducación a distanciaUniversidad a distanciaTecnología educativaEducación superiorEstudiantes universitariosEstudiantes de educación superiorEnseñanza programada378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Factores asociados a la deserción de estudiantes universitariosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1172/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcastaneda_crs.pdfcastaneda_crs.pdfTrabajoapplication/pdf1598259https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1172/1/castaneda_crs.pdf4187e1d65d2ff53653ed993d2ba82dceMD51TEXTcastaneda_crs.pdf.txtcastaneda_crs.pdf.txtExtracted texttext/plain122593https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1172/3/castaneda_crs.pdf.txt80d51294a7583c015861863cff7d225fMD53THUMBNAILcastaneda_crs.pdf.jpgcastaneda_crs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4399https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1172/4/castaneda_crs.pdf.jpgac532280e28e5cdcde2fa18b6e024e89MD5420.500.12727/1172oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11722020-01-03 00:40:26.32REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la deserción de estudiantes universitarios
title Factores asociados a la deserción de estudiantes universitarios
spellingShingle Factores asociados a la deserción de estudiantes universitarios
Castañeda Castañeda, Rafael Serafín
Deserción universitaria
Educación a distancia
Universidad a distancia
Tecnología educativa
Educación superior
Estudiantes universitarios
Estudiantes de educación superior
Enseñanza programada
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Factores asociados a la deserción de estudiantes universitarios
title_full Factores asociados a la deserción de estudiantes universitarios
title_fullStr Factores asociados a la deserción de estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Factores asociados a la deserción de estudiantes universitarios
title_sort Factores asociados a la deserción de estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Castañeda, Rafael Serafín
author Castañeda Castañeda, Rafael Serafín
author_facet Castañeda Castañeda, Rafael Serafín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Neyra, Oscar Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Castañeda, Rafael Serafín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Deserción universitaria
Educación a distancia
Universidad a distancia
Tecnología educativa
Educación superior
Estudiantes universitarios
Estudiantes de educación superior
Enseñanza programada
topic Deserción universitaria
Educación a distancia
Universidad a distancia
Tecnología educativa
Educación superior
Estudiantes universitarios
Estudiantes de educación superior
Enseñanza programada
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 378 - Educación superior
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Adopta el modelo de Vincent Tinto para analizar la deserción parcial, temporal y definitiva de estudiantes de las carreras profesionales de: Contabilidad y Finanzas, Administración Finanzas y Negocios Globales, Derecho Corporativo, Psicología, Ciencias de la Comunicación, Marketing y Negocios Globales e Ingeniería de Sistemas e Informática en la modalidad virtual de la Universidad Privada TELESUP, Lima-Perú. El objetivo de este estudio fue verificar de qué manera los factores asociados fueron determinantes en la deserción de estudiantes universitarios de pregrado en la modalidad virtual de la Universidad Privada TELESUP en el periodo 2010-2012, considerando características propias de los alumnos, el compromiso con la institución y el rendimiento académico al interior de la universidad. La metodología utilizada fue el análisis de eventos históricos y se modela a través de una regresión logística binaria, respondiendo a la investigación ex post facto. Los resultados encontrados confirman principalmente que en los tres tipos de deserción existe influencia del factor económico, el servicio de tutoría y el material didáctico que reciben los alumnos. Corresponde el 81% a los factores económicos, que genera las deserciones temporales y definitivas; sin embargo es necesario repensar la relación entre ingresos económicos y deserción a la luz de los resultados de este trabajo de investigación en tal sentido se recomienda a las autoridades universitarias hacer un seguimiento permanente a los estudiantes, mejorar la atención al alumno-cliente a través del área de tutoría, así mismo hacer llegar oportunamente el material didáctico respectivo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-08-25T10:03:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-08-25T10:03:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1172
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1172
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 106 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1172/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1172/1/castaneda_crs.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1172/3/castaneda_crs.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1172/4/castaneda_crs.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
4187e1d65d2ff53653ed993d2ba82dce
80d51294a7583c015861863cff7d225f
ac532280e28e5cdcde2fa18b6e024e89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524625904304128
score 12.632795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).