Mejoramiento y ampliación del servicio de drenaje pluvial en 4 distritos del Cusco etapa 1: Tancarpata departamento de Cusco CUI 2459017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional abarca la ejecución de un conjunto de redes de evacuación de aguas de lluvia en los distritos de Cusco, Wánchaq, Santiago y San Sebastián Departamento Cusco. Con el proyecto en estudio se plantea reducir los problemas de drenaje que se presentan reitera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Supervisión de obras Elaboración de expedientes técnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional abarca la ejecución de un conjunto de redes de evacuación de aguas de lluvia en los distritos de Cusco, Wánchaq, Santiago y San Sebastián Departamento Cusco. Con el proyecto en estudio se plantea reducir los problemas de drenaje que se presentan reiteradamente en temporada de fuertes lluvias en la zona. Debido a que actualmente no se cuenta con un sistema adecuado de evacuación; el proyecto a través de la rehabilitación de redes de drenaje busca reducir los problemas repetitivos de inundaciones que afectan a la población, a raíz del deterioro, mal estado e insuficientes estructuras de evacuación existentes. Las obras incluyen la construcción de un colector principal de 1,639.73 m. en la Av. Costanera, que recolecta y evacúa los excedentes pluviales de la microcuenca de Tancarpata, así como la ejecución de colectores secundarios en la Av. Belaunde Terry y la calle El Porvenir. El sistema consta de sumideros para la captación de aguas, estas desembocan a las cámaras de inspección y estás interconectadas mediante tuberías HDPE de diámetro 750mm, 1000mm y 1200mm los cuales se dirigen a una obra final de descarga hacia el río Huatanay. Este trabajo de suficiencia profesional busca abordar los problemas de drenaje en cusco específicamente en el sector de Tancarpata, aplicando conocimientos técnicos y utilizando herramientas adquiridos durante el desarrollo profesional. Se implementó parcialmente la metodología Last Planner System para planificar y controlar actividades con visión anticipada. Así mismo este estudio incluye una reflexión sobre la trayectoria profesional y los aprendizajes adquiridos durante la participación en el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).