Fundamentos justificantes para regular las facultades del fiscal penal en el procedimiento terminación anticipada, en el subsistema de crimen organizado, año 2020

Descripción del Articulo

Uno de los mecanismos de simplificación procesal que se puede aplicar hasta antes de la etapa intermedia es la terminación anticipada que se ve reflejada en la reducción de una sexta parte de la pena como premio a la aceptación de cargos por parte del inculpado. En el caso del delito de crimen organ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranga Romero, Alfredo Fausto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13136
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mecanismos procesales
Crimen organizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Uno de los mecanismos de simplificación procesal que se puede aplicar hasta antes de la etapa intermedia es la terminación anticipada que se ve reflejada en la reducción de una sexta parte de la pena como premio a la aceptación de cargos por parte del inculpado. En el caso del delito de crimen organizado, el problema consiste en que el Código Procesal Penal, no permite que el imputado, pueda acogerse al beneficio premial que otorga este procedimiento especial. En la práctica, sin embargo, el Fiscal, considerando el aporte y grado de participación del imputado, puede adecuar los elementos fácticos postulados en la formalización de investigación preparatoria, para reformular los fundamentos jurídicos y hacer posible el procedimiento especial de terminación anticipada. La presente investigación plantea determinar cuáles son los fundamentos que justifican regular las facultades del fiscal penal que permitan adecuar los elementos fácticos de la imputación en el procedimiento terminación anticipada. Se establece así que, el fiscal penal busca alternativas para llegar a un acuerdo de terminación anticipada con el imputado, pues resulta beneficioso para el proceso penal y porque además aminora la cantidad de imputados y pruebas a actuar al momento de afrontar el juicio oral. Se determina entonces que la prevalencia de la justicia premial y tutela jurisdiccional efectiva constituyen los fundamentos que justifican regular las facultades del fiscal penal, para adecuar los elementos fácticos de la imputación en el procedimiento de terminación anticipada. A consecuencia de ello, se tendrá procesos penales más céleres, así como una pronta y oportuna reparación de la víctima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).