Rehabilitación oral con incremento de dimensión vertical y prótesis mixta. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
El desgaste patológico dental, puede generar alteraciones en el componente neuromuscular, daños en la ATM y alterar la dimensión vertical. En este caso clínico esta alteración afectó la función de la masticación, la estética facial y la salud bucal en general. Se determino la dimensión vertical oclu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17521 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dimensión vertical Oclusión dental Estética dental Sistema Estomatognático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El desgaste patológico dental, puede generar alteraciones en el componente neuromuscular, daños en la ATM y alterar la dimensión vertical. En este caso clínico esta alteración afectó la función de la masticación, la estética facial y la salud bucal en general. Se determino la dimensión vertical oclusal y la dimensión vertical postural, lo que permitió obtener el espacio ideal para la rehabilitación oral. Hoy en día, hay una variedad de materiales dentales, técnicas y procedimientos utilizados para aumentar la dimensión vertical. En este caso clínico se combinó prótesis removible y carillas inyectadas de resina como prótesis fija con el fin de devolver la correcta función masticatoria y estética. Paciente masculino de 70 años acude a la consulta y refiere dificultad en la masticación y problemas estéticos a lo largo de su vida, se evidenció desgastes severos, alteración de la línea gingival además de extrusiones y migraciones de dientes. En este caso clínico se realizó un tratamiento integral con la intervención de diversas especialidades odontológicas, logrando estabilidad muscular y una oclusión dental ideal, devolviendo la función y la estética dental del paciente obteniendo como resultado un correcto funcionamiento del sistema estomatognático incrementando la dimensión vertical mediante prótesis mixta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).