Reacción inflamatoria y uso de antibiótico en pacientes menores de 5 años con gastroenterocolitis aguda en una clínica de Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre Reacción Inflamatoria positiva y el coprocultivo positivo para el uso de antibióticos en pacientes menores de 5 años hospitalizados en la clínica Maison de Santé de Lima entre los años 2010 y 2014. Materiales métodos: Se realizó un estudio descriptivo transve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1182 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gastroenteritis Antibacterianos Gastroenteritis/complicaciones Preescolar Lactante 616.3 - Enfermedades del sistema digestivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_6369ac17b05c15beefe03c2b8a2711d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1182 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reacción inflamatoria y uso de antibiótico en pacientes menores de 5 años con gastroenterocolitis aguda en una clínica de Lima |
| title |
Reacción inflamatoria y uso de antibiótico en pacientes menores de 5 años con gastroenterocolitis aguda en una clínica de Lima |
| spellingShingle |
Reacción inflamatoria y uso de antibiótico en pacientes menores de 5 años con gastroenterocolitis aguda en una clínica de Lima Alfaro Rodríguez, Humberto Gastroenteritis Antibacterianos Gastroenteritis/complicaciones Preescolar Lactante 616.3 - Enfermedades del sistema digestivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Reacción inflamatoria y uso de antibiótico en pacientes menores de 5 años con gastroenterocolitis aguda en una clínica de Lima |
| title_full |
Reacción inflamatoria y uso de antibiótico en pacientes menores de 5 años con gastroenterocolitis aguda en una clínica de Lima |
| title_fullStr |
Reacción inflamatoria y uso de antibiótico en pacientes menores de 5 años con gastroenterocolitis aguda en una clínica de Lima |
| title_full_unstemmed |
Reacción inflamatoria y uso de antibiótico en pacientes menores de 5 años con gastroenterocolitis aguda en una clínica de Lima |
| title_sort |
Reacción inflamatoria y uso de antibiótico en pacientes menores de 5 años con gastroenterocolitis aguda en una clínica de Lima |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfaro Rodríguez, Humberto |
| author |
Alfaro Rodríguez, Humberto |
| author_facet |
Alfaro Rodríguez, Humberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Portilla, Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alfaro Rodríguez, Humberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gastroenteritis Antibacterianos Gastroenteritis/complicaciones Preescolar Lactante |
| topic |
Gastroenteritis Antibacterianos Gastroenteritis/complicaciones Preescolar Lactante 616.3 - Enfermedades del sistema digestivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: Determinar la asociación entre Reacción Inflamatoria positiva y el coprocultivo positivo para el uso de antibióticos en pacientes menores de 5 años hospitalizados en la clínica Maison de Santé de Lima entre los años 2010 y 2014. Materiales métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo. Se revisó 100 historias clínicas de pacientes menores de 5 años atendidos en el piso de Hospitalización de la clínica Maison de Santé de Lima con el diagnóstico de gastroenterocolitis aguda entre los años 2010 y 2014. Se creó una base de datos en software Excel Windows 2007. El análisis de datos se realizó usando el software SPSS versión 22.0. Se usó como prueba estadística el chi cuadrado. Resultados: A todos los pacientes diagnosticados por gastroenterocolitis aguda se les hizo la prueba de Reacción Inflamatoria de los cuales el 56% de pacientes tuvieron Reacción Inflamatoria negativa (menos de 5 leucocitos en heces) y 44% pacientes tuvieron Reacción Inflamatoria positiva (12% tuvieron 5-20 leucocitos en heces del cual el 33,37% de éstos tuvieron cultivo positivo, 8% tuvieron entre 21-50 leucocitos en heces del cual el 37.5% de éstos tuvieron cultivo positivo, 8% entre 51-100 leucocitos en heces del cual el 50% de éstos tuvieron cultivo positivo y finalmente 16% tuvieron más de 100 leucocitos en heces del cual el 68.75% de éstos tuvieron cultivo positivo). Al 44% de todos los pacientes se usó antibiótico y al mismo tiempo se le hizo coprocultivo del cual el 50% salieron positivos y el 50% salieron negativos. De los que se usó antibiótico al 72,73% de pacientes se usó ceftriaxona, 15,91% ciprofloxacino, 4,55% azitromicina y 2,27% cotrimoxazol, eritromicina y furoxona. Conclusiones: Los resultados indican que hay un 50% de probabilidad de que el coprocultivo sea positivo cuando la Reacción Inflamatoria es positiva. La Reacción Inflamatoria no es un buen indicador de etiología bacteriana en niños menores de 5 años con el diagnóstico de gastroenterocolitis aguda. No hay relación entre Reacción Inflamatoria positiva y Coprocultivo positivo. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-03T11:27:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-03T11:27:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1182 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1182 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
34 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1182/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1182/3/Alfaro_h.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1182/4/Alfaro_h.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1182/5/Alfaro_h.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 60f43253d041e5e4a0dd66cf0bd7b3c0 3bf3bb2ce1335a6472a9421cc5ddfa48 fa3ef58e94b02fb5d19471abe0a0f6fb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890277182111744 |
| spelling |
Castillo Portilla, ManuelAlfaro Rodríguez, HumbertoAlfaro Rodríguez, Humberto2015-09-03T11:27:15Z2015-09-03T11:27:15Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1182Objetivo: Determinar la asociación entre Reacción Inflamatoria positiva y el coprocultivo positivo para el uso de antibióticos en pacientes menores de 5 años hospitalizados en la clínica Maison de Santé de Lima entre los años 2010 y 2014. Materiales métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo. Se revisó 100 historias clínicas de pacientes menores de 5 años atendidos en el piso de Hospitalización de la clínica Maison de Santé de Lima con el diagnóstico de gastroenterocolitis aguda entre los años 2010 y 2014. Se creó una base de datos en software Excel Windows 2007. El análisis de datos se realizó usando el software SPSS versión 22.0. Se usó como prueba estadística el chi cuadrado. Resultados: A todos los pacientes diagnosticados por gastroenterocolitis aguda se les hizo la prueba de Reacción Inflamatoria de los cuales el 56% de pacientes tuvieron Reacción Inflamatoria negativa (menos de 5 leucocitos en heces) y 44% pacientes tuvieron Reacción Inflamatoria positiva (12% tuvieron 5-20 leucocitos en heces del cual el 33,37% de éstos tuvieron cultivo positivo, 8% tuvieron entre 21-50 leucocitos en heces del cual el 37.5% de éstos tuvieron cultivo positivo, 8% entre 51-100 leucocitos en heces del cual el 50% de éstos tuvieron cultivo positivo y finalmente 16% tuvieron más de 100 leucocitos en heces del cual el 68.75% de éstos tuvieron cultivo positivo). Al 44% de todos los pacientes se usó antibiótico y al mismo tiempo se le hizo coprocultivo del cual el 50% salieron positivos y el 50% salieron negativos. De los que se usó antibiótico al 72,73% de pacientes se usó ceftriaxona, 15,91% ciprofloxacino, 4,55% azitromicina y 2,27% cotrimoxazol, eritromicina y furoxona. Conclusiones: Los resultados indican que hay un 50% de probabilidad de que el coprocultivo sea positivo cuando la Reacción Inflamatoria es positiva. La Reacción Inflamatoria no es un buen indicador de etiología bacteriana en niños menores de 5 años con el diagnóstico de gastroenterocolitis aguda. No hay relación entre Reacción Inflamatoria positiva y Coprocultivo positivo.34 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGastroenteritisAntibacterianosGastroenteritis/complicacionesPreescolarLactante616.3 - Enfermedades del sistema digestivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Reacción inflamatoria y uso de antibiótico en pacientes menores de 5 años con gastroenterocolitis aguda en una clínica de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1182/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALAlfaro_h.pdfAlfaro_h.pdfTrabajoapplication/pdf481007https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1182/3/Alfaro_h.pdf60f43253d041e5e4a0dd66cf0bd7b3c0MD53TEXTAlfaro_h.pdf.txtAlfaro_h.pdf.txtExtracted texttext/plain39166https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1182/4/Alfaro_h.pdf.txt3bf3bb2ce1335a6472a9421cc5ddfa48MD54THUMBNAILAlfaro_h.pdf.jpgAlfaro_h.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4679https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1182/5/Alfaro_h.pdf.jpgfa3ef58e94b02fb5d19471abe0a0f6fbMD5520.500.12727/1182oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11822020-01-03 00:45:11.077REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).