Reacción inflamatoria y uso de antibiótico en pacientes menores de 5 años con gastroenterocolitis aguda en una clínica de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre Reacción Inflamatoria positiva y el coprocultivo positivo para el uso de antibióticos en pacientes menores de 5 años hospitalizados en la clínica Maison de Santé de Lima entre los años 2010 y 2014. Materiales métodos: Se realizó un estudio descriptivo transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Rodríguez, Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastroenteritis
Antibacterianos
Gastroenteritis/complicaciones
Preescolar
Lactante
616.3 - Enfermedades del sistema digestivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre Reacción Inflamatoria positiva y el coprocultivo positivo para el uso de antibióticos en pacientes menores de 5 años hospitalizados en la clínica Maison de Santé de Lima entre los años 2010 y 2014. Materiales métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo. Se revisó 100 historias clínicas de pacientes menores de 5 años atendidos en el piso de Hospitalización de la clínica Maison de Santé de Lima con el diagnóstico de gastroenterocolitis aguda entre los años 2010 y 2014. Se creó una base de datos en software Excel Windows 2007. El análisis de datos se realizó usando el software SPSS versión 22.0. Se usó como prueba estadística el chi cuadrado. Resultados: A todos los pacientes diagnosticados por gastroenterocolitis aguda se les hizo la prueba de Reacción Inflamatoria de los cuales el 56% de pacientes tuvieron Reacción Inflamatoria negativa (menos de 5 leucocitos en heces) y 44% pacientes tuvieron Reacción Inflamatoria positiva (12% tuvieron 5-20 leucocitos en heces del cual el 33,37% de éstos tuvieron cultivo positivo, 8% tuvieron entre 21-50 leucocitos en heces del cual el 37.5% de éstos tuvieron cultivo positivo, 8% entre 51-100 leucocitos en heces del cual el 50% de éstos tuvieron cultivo positivo y finalmente 16% tuvieron más de 100 leucocitos en heces del cual el 68.75% de éstos tuvieron cultivo positivo). Al 44% de todos los pacientes se usó antibiótico y al mismo tiempo se le hizo coprocultivo del cual el 50% salieron positivos y el 50% salieron negativos. De los que se usó antibiótico al 72,73% de pacientes se usó ceftriaxona, 15,91% ciprofloxacino, 4,55% azitromicina y 2,27% cotrimoxazol, eritromicina y furoxona. Conclusiones: Los resultados indican que hay un 50% de probabilidad de que el coprocultivo sea positivo cuando la Reacción Inflamatoria es positiva. La Reacción Inflamatoria no es un buen indicador de etiología bacteriana en niños menores de 5 años con el diagnóstico de gastroenterocolitis aguda. No hay relación entre Reacción Inflamatoria positiva y Coprocultivo positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).