Experiencia del internado médico en el Hospital de Huaycán y Centro de Salud Virgen del Carmen – La era durante el periodo de abril 2023 a enero 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Exponer las competencias adquiridas y aplicadas en los cuatro diferentes servicios de especialidad en el Hospital de Huaycán, destacando los conocimientos teóricos y prácticos integrados durante la formación académica en el internado médico. Método: Estudio descriptivo basado en la recopil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Experiencia del internado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Exponer las competencias adquiridas y aplicadas en los cuatro diferentes servicios de especialidad en el Hospital de Huaycán, destacando los conocimientos teóricos y prácticos integrados durante la formación académica en el internado médico. Método: Estudio descriptivo basado en la recopilación y análisis de ocho historias clínicas, dos por cada especialidad. Se detallaron la anamnesis, el examen físico, los exámenes complementarios y el manejo terapéutico de los pacientes, pertenecientes a las rotaciones de pediatría, ginecología, medicina interna y cirugía general. Resultados: Durante el internado se aplicaron conocimientos teóricos y prácticos en un entorno real, supervisado por profesionales de la salud. La interacción constante con los pacientes y el equipo médico permitió el desarrollo y fortalecimiento de habilidades clínicas y diagnósticas, así como la adquisición de competencias esenciales como el razonamiento clínico, la toma de decisiones y el trabajo en equipo, asegurando una atención integral y de calidad a los pacientes. Conclusión: El internado médico consolidó los conocimientos adquiridos durante la carrera de medicina y facilitó el desarrollo de habilidades prácticas esenciales. Esta experiencia es fundamental para la formación integral del futuro médico, la práctica en un entorno hospitalario real proporcionó una base sólida para el ejercicio profesional independiente, subrayando la importancia del aprendizaje continuo y la adaptación a las demandas del entorno sanitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).