Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la prevalencia e incidencia de caries dental por persona, por diente y por superficie dental, en escolares de 6 y 12 años de Chiclayo, a partir de vigilancia epidemiológica realizada durante 18 meses. Material y métodos. Se realizó un estudio de tipo observacional analítico, con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontología comunitaria Salud pública Caries dental/epidemiología Salud escolar 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_62c6cf479c4d6b85b59bdce3dbfac3dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1925 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Chumpitaz Durand, RubénGhezzi Hernández, LuisGhezzi Hernández, LuisChumpitaz Durand, Rubén20132016-05-20T15:02:41Z2016-05-20T15:02:41Z2013-12Chumpitaz R, Ghezzi L. Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú. Kiru. 2013; 10(2):107-15.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1925Objetivo. Determinar la prevalencia e incidencia de caries dental por persona, por diente y por superficie dental, en escolares de 6 y 12 años de Chiclayo, a partir de vigilancia epidemiológica realizada durante 18 meses. Material y métodos. Se realizó un estudio de tipo observacional analítico, con diseño orientado a determinar incidencia y prevalencia de caries. Con ese propósito, se hizo vigilancia epidemiológica a una población de 174 escolares de 6 años y a 137 escolares de 12 años. Para el diagnóstico de caries se precisó de un proceso estadístico de calibración y concordancia entre examinadores con índice de kappa (k > 0,87). Resultados. La prevalencia acumulada de caries (por persona) entre agosto de 2011 y noviembre de 2012, fue de 75,86% en escolares de 6-7 años, con una incidencia de 23,64%; mientras que en escolares de 11-12 años la prevalencia fue de 91,24% con una incidencia de caries de 25%. La prevalencia acumulada de caries (por diente) durante 18 meses en los escolares de 6-7 años fue de 22,31%, con una incidencia de 1,63%. En el grupo de escolares de 11-12 años la prevalencia (por diente) fue de 27,97% y la incidencia correspondió a 2,39%. La prevalencia estimada (por superficie dental) en ambos grupos de escolares fue menor a 1% y la incidencia entre 0,02 y 0,03%. Conclusiones. Existe alta prevalencia e incidencia de caries dental en la población estudiada lo que evidencia la necesidad de atención odontológica prioritariamente en intervenciones preventivas de primer y segundo nivel.Autofinanciadopp. 107-15spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 10, n. 2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPOdontología comunitariaSalud públicaCaries dental/epidemiologíaSalud escolar617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, PerúPrevalence and Incidence of Caries from Epidemiological Surveillance Conducted On Schoolchildren of Chiclayo, Peruinfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1925/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALkiru_10(2)2013_chumpitaz_ghezzi.pdfkiru_10(2)2013_chumpitaz_ghezzi.pdfTrabajoapplication/pdf205742https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1925/3/kiru_10%282%292013_chumpitaz_ghezzi.pdf458b333691cdcc4cded813c6210c3915MD53TEXTkiru_10(2)2013_chumpitaz_ghezzi.pdf.txtkiru_10(2)2013_chumpitaz_ghezzi.pdf.txtExtracted texttext/plain41136https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1925/4/kiru_10%282%292013_chumpitaz_ghezzi.pdf.txt81adf36fd5777e41f034cbf14c82ea38MD54THUMBNAILkiru_10(2)2013_chumpitaz_ghezzi.pdf.jpgkiru_10(2)2013_chumpitaz_ghezzi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8198https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1925/5/kiru_10%282%292013_chumpitaz_ghezzi.pdf.jpgb9f15e3beaee535f2deb1638da3e5079MD5520.500.12727/1925oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19252020-01-03 00:58:19.149REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Prevalence and Incidence of Caries from Epidemiological Surveillance Conducted On Schoolchildren of Chiclayo, Peru |
title |
Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú |
spellingShingle |
Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú Chumpitaz Durand, Rubén Odontología comunitaria Salud pública Caries dental/epidemiología Salud escolar 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú |
title_full |
Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú |
title_fullStr |
Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú |
title_full_unstemmed |
Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú |
title_sort |
Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ghezzi Hernández, Luis Chumpitaz Durand, Rubén |
author |
Chumpitaz Durand, Rubén |
author_facet |
Chumpitaz Durand, Rubén Ghezzi Hernández, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Ghezzi Hernández, Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chumpitaz Durand, Rubén Ghezzi Hernández, Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Odontología comunitaria Salud pública Caries dental/epidemiología Salud escolar |
topic |
Odontología comunitaria Salud pública Caries dental/epidemiología Salud escolar 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.6 - Odontología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Objetivo. Determinar la prevalencia e incidencia de caries dental por persona, por diente y por superficie dental, en escolares de 6 y 12 años de Chiclayo, a partir de vigilancia epidemiológica realizada durante 18 meses. Material y métodos. Se realizó un estudio de tipo observacional analítico, con diseño orientado a determinar incidencia y prevalencia de caries. Con ese propósito, se hizo vigilancia epidemiológica a una población de 174 escolares de 6 años y a 137 escolares de 12 años. Para el diagnóstico de caries se precisó de un proceso estadístico de calibración y concordancia entre examinadores con índice de kappa (k > 0,87). Resultados. La prevalencia acumulada de caries (por persona) entre agosto de 2011 y noviembre de 2012, fue de 75,86% en escolares de 6-7 años, con una incidencia de 23,64%; mientras que en escolares de 11-12 años la prevalencia fue de 91,24% con una incidencia de caries de 25%. La prevalencia acumulada de caries (por diente) durante 18 meses en los escolares de 6-7 años fue de 22,31%, con una incidencia de 1,63%. En el grupo de escolares de 11-12 años la prevalencia (por diente) fue de 27,97% y la incidencia correspondió a 2,39%. La prevalencia estimada (por superficie dental) en ambos grupos de escolares fue menor a 1% y la incidencia entre 0,02 y 0,03%. Conclusiones. Existe alta prevalencia e incidencia de caries dental en la población estudiada lo que evidencia la necesidad de atención odontológica prioritariamente en intervenciones preventivas de primer y segundo nivel. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-20T15:02:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-20T15:02:41Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chumpitaz R, Ghezzi L. Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú. Kiru. 2013; 10(2):107-15. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1925 |
identifier_str_mv |
Chumpitaz R, Ghezzi L. Prevalencia e incidencia de caries a partir de vigilancia epidemiológica realizada a escolares en Chiclayo, Perú. Kiru. 2013; 10(2):107-15. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1925 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:24010-2717 |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Kiru;vol. 10, n. 2 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp. 107-15 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Kiru |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1925/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1925/3/kiru_10%282%292013_chumpitaz_ghezzi.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1925/4/kiru_10%282%292013_chumpitaz_ghezzi.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1925/5/kiru_10%282%292013_chumpitaz_ghezzi.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 458b333691cdcc4cded813c6210c3915 81adf36fd5777e41f034cbf14c82ea38 b9f15e3beaee535f2deb1638da3e5079 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1842456096432717824 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).