Soporte familiar asociado a control glicémico en diabetes mellitus tipo 2 Hospital Nacional Dos de Mayo 2020
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la asociación entre soporte familiar y control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al consultorio externo de endocrinología del “Hospital Nacional Dos de Mayo”. Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional y transversal. La muestra fue d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9554 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes mellitus Hemoglobina A Glucada Apoyo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivos: Determinar la asociación entre soporte familiar y control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que acuden al consultorio externo de endocrinología del “Hospital Nacional Dos de Mayo”. Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, observacional y transversal. La muestra fue de 155 sujetos diabéticos mayores de 18 años con hemoglobina glicosilada al momento de la consulta, obtenida mediante Epi info v7.9.2, con un nivel de confianza 95%, precisión del 5% y con una frecuencia esperada de 12.11%. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se aplicó una ficha de recolección, registrándose datos sociodemográficos, clínicos y del entorno social del paciente, así como una encuesta de la Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar-FACES III para determinar el soporte familiar. Se realizó la prueba chi cuadrado para determinar la asociación entre soporte familiar y control glicémico. Resultados: El 50.6% (n= 80) fueron del sexo femenino. La edad media fue de 63.5± 12.10 años. La figura familiar más representativa de cuidador primario fue el hijo en un 50.6% (n=80) seguido del cónyuge 20.3% (n=32). Un 62% (n=98) tuvieron control glicémico controlado y 60 (38%), un soporte familiar adecuado. De los 60 no controlados, un 73.3% (n=44) presentaron un soporte familiar no adecuado. Se determinó la asociación entre soporte familiar y control glicémico siendo estadísticamente significativa X²=5,252, con un ρ<0,05. Conclusiones: Existe asociación significativa entre el soporte familiar y el control glicémico en los pacientes diabéticos que se atienden en los consultorios de endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).