Nivel de conocimiento en el cuidado de la salud bucal en gestantes del Hospital III de Emergencias Grau
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el cuidado de la salud bucal en gestantes atendidas en el Hospital III de Emergencias Grau. Se emplea un diseño observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, con una muestra de 60 gestantes. Para evaluar la confiabil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud bucal Gestantes Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el cuidado de la salud bucal en gestantes atendidas en el Hospital III de Emergencias Grau. Se emplea un diseño observacional, descriptivo, prospectivo y transversal, con una muestra de 60 gestantes. Para evaluar la confiabilidad del instrumento de recolección de datos, se realiza una prueba piloto con 20 encuestas y se aplica la prueba de Kuder-Richardson. El análisis de los datos se lleva a cabo mediante la prueba de Chi-cuadrado para identificar asociaciones significativas entre el nivel de conocimiento y las variables sociodemográficas. Los resultados muestran que el 83% de las participantes tiene un nivel de conocimiento medio sobre salud bucal, mientras que solo el 12% alcanza un nivel alto. Se identifica un mayor conocimiento en medidas preventivas, con un 65% de las gestantes demostrando un nivel alto en este aspecto. Sin embargo, se evidencian deficiencias en el reconocimiento de caries tempranas, ya que solo el 10% está familiarizado con este tema. Asimismo, el 96.7% desconoce el inicio de la formación dental durante la gestación, lo que sugiere una falta de información sobre el desarrollo dental del feto. Por otro lado, el 71.7% de las gestantes no asocia el consumo de medicamentos con posibles afectaciones en la salud bucal del bebé. Estos hallazgos resaltan la importancia de incluir la educación en salud bucal dentro de los controles prenatales, con el fin de mejorar el conocimiento de las gestantes en aspectos fundamentales como la prevención, el desarrollo dental y la identificación temprana de enfermedades bucales. Se concluye que, si bien la mayoría de las gestantes posee un nivel de conocimiento medio, existen brechas significativas en temas clave, lo que hace necesaria la implementación de programas educativos dirigidos a esta población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).