Nivel de conocimiento en salud bucal en gestantes que acuden al CAP III – EsSalud y al Ipress I-3 9 de octubre, Iquitos – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es del tipo cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, cuyo objetivo principal del presente estudio fue determinar si existe un Alto nivel de conocimiento en salud bucal en gestantes que acuden al CAP III – ESSALUD y Bajo nivel de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Marina, Junhior Andersen Alekhine Lerby, Oliveira Wesche, Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/843
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Salud bucal
Gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es del tipo cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, cuyo objetivo principal del presente estudio fue determinar si existe un Alto nivel de conocimiento en salud bucal en gestantes que acuden al CAP III – ESSALUD y Bajo nivel de conocimiento en gestantes que acuden al IPRESS I -3 9 de octubre; para lo cual se aplicó un cuestionario de manera voluntaria a 127 gestantes que acudieron a su control prenatal en el CAP III – ESSALUD y a 109 gestantes que acudieron a su control prenatal en el IPRESS I -3 9 de octubre; agrupándose los resultados en los siguientes intervalos: malo (0-10 puntos), regular (11-15 puntos) y bueno ( 16-22). Además, se consignaron preguntas para el cumplimiento de objetivos específicos como edad, grado de instrucción y trimestre de embrazo, se encontró que el nivel de conocimiento más frecuente fue el regular con un 81,9% (104 gestantes) en el CAP III – ESSALUD y un 71,6% (78 gestantes) en el IPRESS I -3 9 de octubre. Según edad fue de 18 a 29 años con 72 gestantes (56,7%) del CAP III – ESSALUD y 80 gestantes (73,4%) del IPRESS I -3 9 de octubre. Según grado de instrucción, fue secundaria completa en 66 gestantes (52%) del CAP III – ESSALUD y 53 gestantes (48,6%) del IPRESS I -3 9 de octubre. Según trimestre de embarazo, fue en el II Trimestre con 74 gestantes (58,3%) del CAP III – ESSALUD y 57 gestantes (52,3%) del IPRESS I -3 9 de octubre. Por otro lado, con la prueba T de Student se observa que si existe un Alto nivel de conocimiento en salud bucal en gestantes que acuden al CAP III – ESSALUD y Bajo nivel de conocimiento en gestantes que acuden al IPRESS I -3 9 de octubre, esta diferencia observada se verificará en el contraste de la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).