Losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural de un centro cultural de tres niveles ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
En las últimas dos décadas, en el Perú, exactamente en la capital, se ha realizado la ejecución de edificaciones con el uso de concreto postensado debido a la exigencia que demandaba su forma arquitectónica o sus espacios de luz libre. Esto ha llevado a que en el Centro Cultural de la provincia de C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización de diseño Preesfuerzo Losas postensadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USMP_6120d265b7cc8a11aef2da59636a4c82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11167 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural de un centro cultural de tres niveles ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca |
title |
Losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural de un centro cultural de tres niveles ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca |
spellingShingle |
Losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural de un centro cultural de tres niveles ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca Oblitas Terrones, Juan Whitman Optimización de diseño Preesfuerzo Losas postensadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural de un centro cultural de tres niveles ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca |
title_full |
Losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural de un centro cultural de tres niveles ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca |
title_fullStr |
Losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural de un centro cultural de tres niveles ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural de un centro cultural de tres niveles ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca |
title_sort |
Losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural de un centro cultural de tres niveles ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca |
author |
Oblitas Terrones, Juan Whitman |
author_facet |
Oblitas Terrones, Juan Whitman |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oblitas Santa María, Juan Manuel Villar Gallardo, Ernesto Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Oblitas Terrones, Juan Whitman |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de diseño Preesfuerzo Losas postensadas |
topic |
Optimización de diseño Preesfuerzo Losas postensadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
En las últimas dos décadas, en el Perú, exactamente en la capital, se ha realizado la ejecución de edificaciones con el uso de concreto postensado debido a la exigencia que demandaba su forma arquitectónica o sus espacios de luz libre. Esto ha llevado a que en el Centro Cultural de la provincia de Cutervo se desarrolle la utilización de losas postensadas como solución a sus necesidades. La investigación tiene como objetivo diseñar losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural del Centro Cultural ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca. El objetivo de estudio necesita un diseño de investigación para analizar la veracidad de sus hipótesis o para aportar evidencias; se utilizará en el tema de investigación un diseño no experimental transversal ya que se realizará la investigación sin manipular exageradamente las variables, evaluando el comportamiento estructural de las losas postensadas siguiendo los parámetros normativos. Se realizó el levantamiento topográfico del terreno, la obtención de planos arquitectónicos, predimensionamiento, planos estructurales y recopilación de información bibliográfica relacionada con el estudio. Se realizó el diseño de las losas postensadas con la ayuda del programa ADAPT Builder para el modelado de las estructuras, seguido del análisis estructural de cada losa postensada con el método de elementos finitos, realizando sus comprobaciones tanto por flexión y punzonamiento. Como resultado, se identificó que la utilización de losas postensadas en el Centro Cultural trae un mejor comportamiento estructural al equilibrar sus cargas con cables de presfuerzo; menor utilización de elementos verticales, menor peralte de losa, en algunos caso no se ha tenido la necesidad de usar vigas y por ende también se genera una reducción de costos de aplicación de hasta 5.35%. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-20T17:25:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-20T17:25:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11167 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11167 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
167 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/1/oblitas_tjw.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/2/f_oblitas_tjw.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/3/r_oblitas_tjw.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/5/oblitas_tjw.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/7/f_oblitas_tjw.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/9/r_oblitas_tjw.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/6/oblitas_tjw.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/8/f_oblitas_tjw.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/10/r_oblitas_tjw.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3add709e6409bb29c60aeaf2d295df65 92a21d2e7d8f531696e7846a22bc8cc7 a1f319af156e4411b5d84b75785e4020 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d54ddbf9cbb34e2832cde7e687a5baa1 6698990ad04f40e24b66b6e94bc99bf0 4a7b2ef9e266547ac64c463792c9ab8d 5f4af897d23d6e5464e0254f1e4d4f43 b4a66e5ce9bbafd22d6172dccbbfef0d 2356cf39738697852aac29170d4406c8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841818012728950784 |
spelling |
Oblitas Santa María, Juan ManuelVillar Gallardo, Ernesto AntonioOblitas Terrones, Juan Whitman2023-01-20T17:25:22Z2023-01-20T17:25:22Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12727/11167En las últimas dos décadas, en el Perú, exactamente en la capital, se ha realizado la ejecución de edificaciones con el uso de concreto postensado debido a la exigencia que demandaba su forma arquitectónica o sus espacios de luz libre. Esto ha llevado a que en el Centro Cultural de la provincia de Cutervo se desarrolle la utilización de losas postensadas como solución a sus necesidades. La investigación tiene como objetivo diseñar losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural del Centro Cultural ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca. El objetivo de estudio necesita un diseño de investigación para analizar la veracidad de sus hipótesis o para aportar evidencias; se utilizará en el tema de investigación un diseño no experimental transversal ya que se realizará la investigación sin manipular exageradamente las variables, evaluando el comportamiento estructural de las losas postensadas siguiendo los parámetros normativos. Se realizó el levantamiento topográfico del terreno, la obtención de planos arquitectónicos, predimensionamiento, planos estructurales y recopilación de información bibliográfica relacionada con el estudio. Se realizó el diseño de las losas postensadas con la ayuda del programa ADAPT Builder para el modelado de las estructuras, seguido del análisis estructural de cada losa postensada con el método de elementos finitos, realizando sus comprobaciones tanto por flexión y punzonamiento. Como resultado, se identificó que la utilización de losas postensadas en el Centro Cultural trae un mejor comportamiento estructural al equilibrar sus cargas con cables de presfuerzo; menor utilización de elementos verticales, menor peralte de losa, en algunos caso no se ha tenido la necesidad de usar vigas y por ende también se genera una reducción de costos de aplicación de hasta 5.35%.application/pdf167 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPOptimización de diseñoPreesfuerzoLosas postensadashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Losas postensadas con el sistema no adherido, para la optimización del diseño estructural de un centro cultural de tres niveles ubicado en la provincia de Cutervo, departamento de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil0938869210289217https://orcid.org/0000-0003-3228-8427https://orcid.org/0000-0002-8731-773472218230732016Villarreal Castro, Genner AlvaritoValencia Gutiérrez, Andres AvelinoGarcia Godos Peñaloza, Luz MatildeLlontop Valdiviezo, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALoblitas_tjw.pdfoblitas_tjw.pdfTrabajoapplication/pdf7689351https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/1/oblitas_tjw.pdf3add709e6409bb29c60aeaf2d295df65MD51f_oblitas_tjw.pdff_oblitas_tjw.pdfAutorizaciónapplication/pdf5198466https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/2/f_oblitas_tjw.pdf92a21d2e7d8f531696e7846a22bc8cc7MD52r_oblitas_tjw.pdfr_oblitas_tjw.pdfSimilitudapplication/pdf8563710https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/3/r_oblitas_tjw.pdfa1f319af156e4411b5d84b75785e4020MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXToblitas_tjw.pdf.txtoblitas_tjw.pdf.txtExtracted texttext/plain187972https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/5/oblitas_tjw.pdf.txtd54ddbf9cbb34e2832cde7e687a5baa1MD55f_oblitas_tjw.pdf.txtf_oblitas_tjw.pdf.txtExtracted texttext/plain3386https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/7/f_oblitas_tjw.pdf.txt6698990ad04f40e24b66b6e94bc99bf0MD57r_oblitas_tjw.pdf.txtr_oblitas_tjw.pdf.txtExtracted texttext/plain195565https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/9/r_oblitas_tjw.pdf.txt4a7b2ef9e266547ac64c463792c9ab8dMD59THUMBNAILoblitas_tjw.pdf.jpgoblitas_tjw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5203https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/6/oblitas_tjw.pdf.jpg5f4af897d23d6e5464e0254f1e4d4f43MD56f_oblitas_tjw.pdf.jpgf_oblitas_tjw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6147https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/8/f_oblitas_tjw.pdf.jpgb4a66e5ce9bbafd22d6172dccbbfef0dMD58r_oblitas_tjw.pdf.jpgr_oblitas_tjw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5993https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11167/10/r_oblitas_tjw.pdf.jpg2356cf39738697852aac29170d4406c8MD51020.500.12727/11167oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/111672023-01-21 03:03:28.843REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).