Evaluación de la bioequivalencia de dos formulaciones de suspensión de sulfametoxazol genérico en Oryctolagus cuniculus L, año 2008
Descripción del Articulo
OBJETIVO Comparar la bioequivalencia de dos fórmulas farmacéuticas en suspensión de sulfametoxazol/trimetoprima multifuentes en conejos. MATERIALES Y MÉTODO Ensayo experimental de dos períodos, separados por 5 tiempos de vida media, dos tratamientos (T/R), cruzados, al azar, con una dosis única de 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos Bioequivalentes Equivalencia Terapéutica Medicamentos de Referencia 615.7 - Farmacodinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_60ff66d8e89e28ae0fa72d806c0bb634 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1391 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Castañeda Castañeda, BenjamínAlvarado Yarasca, Ángel TitoAlvarado Yarasca, Ángel Tito2015-11-30T09:06:24Z2015-11-30T09:06:24Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12727/1391OBJETIVO Comparar la bioequivalencia de dos fórmulas farmacéuticas en suspensión de sulfametoxazol/trimetoprima multifuentes en conejos. MATERIALES Y MÉTODO Ensayo experimental de dos períodos, separados por 5 tiempos de vida media, dos tratamientos (T/R), cruzados, al azar, con una dosis única de 100 mg/kg en cada período. En cada secuencia, se emplearon 6 conejos albinos machos homogéneos en edad, peso y clínicamente sanos. Se obtuvo muestras de sangre de la vena marginal de la oreja del conejo a intervalos apropiados para análisis farmacocinético. Los parámetros farmacocinéticos primarios para determinar la bioequivalencia de las dos formulaciones farmacéuticas de los multifuentes T1 lote 00885297 y T2 lote 001001304, fueron el área bajo la curva de concentración-tiempo (ABCo-t) y la concentración plasmática máxima del fármaco (Cmax). Siendo el medicamento de referencia R el Bactrim lote RJ0468. RESULTADOS Se demostró bioequivalencia entre el multifuente T1 y el R (n=12) utilizando la transformación logarítmica y la sumatoria de los trapecios para el ABCo-t (relación 1,07; IC90% 0,88 a 1,01) y el Cmax (relación 1,07; IC90% 0,88 a 1,03). Ambos parámetros se encuentran dentro del rango aceptable de bioequivalencia de 0,80 a 1,25, mientras que el multifuente T2 no presenta bioequivalencia. CONCLUSIONES El multifuente T1, a una dosis de 100 mg/kg de masa corporal de conejo sano, es bioequivalente con el referente.49 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMedicamentos BioequivalentesEquivalencia TerapéuticaMedicamentos de Referencia615.7 - Farmacodinámicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Evaluación de la bioequivalencia de dos formulaciones de suspensión de sulfametoxazol genérico en Oryctolagus cuniculus L, año 2008info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1391/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALAlvarado_at.pdfAlvarado_at.pdfTrabajoapplication/pdf903812https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1391/3/Alvarado_at.pdf6f93f0eb6f84cd216c0ca5925982dac2MD53TEXTAlvarado_at.pdf.txtAlvarado_at.pdf.txtExtracted texttext/plain65369https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1391/4/Alvarado_at.pdf.txt633529869bc579253ea68a98b7dcf9a7MD54THUMBNAILAlvarado_at.pdf.jpgAlvarado_at.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4855https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1391/5/Alvarado_at.pdf.jpg5d3e812dd291bc153b7a02d7427e2ac2MD5520.500.12727/1391oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13912020-01-03 00:43:45.464REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la bioequivalencia de dos formulaciones de suspensión de sulfametoxazol genérico en Oryctolagus cuniculus L, año 2008 |
title |
Evaluación de la bioequivalencia de dos formulaciones de suspensión de sulfametoxazol genérico en Oryctolagus cuniculus L, año 2008 |
spellingShingle |
Evaluación de la bioequivalencia de dos formulaciones de suspensión de sulfametoxazol genérico en Oryctolagus cuniculus L, año 2008 Alvarado Yarasca, Ángel Tito Medicamentos Bioequivalentes Equivalencia Terapéutica Medicamentos de Referencia 615.7 - Farmacodinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Evaluación de la bioequivalencia de dos formulaciones de suspensión de sulfametoxazol genérico en Oryctolagus cuniculus L, año 2008 |
title_full |
Evaluación de la bioequivalencia de dos formulaciones de suspensión de sulfametoxazol genérico en Oryctolagus cuniculus L, año 2008 |
title_fullStr |
Evaluación de la bioequivalencia de dos formulaciones de suspensión de sulfametoxazol genérico en Oryctolagus cuniculus L, año 2008 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la bioequivalencia de dos formulaciones de suspensión de sulfametoxazol genérico en Oryctolagus cuniculus L, año 2008 |
title_sort |
Evaluación de la bioequivalencia de dos formulaciones de suspensión de sulfametoxazol genérico en Oryctolagus cuniculus L, año 2008 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarado Yarasca, Ángel Tito |
author |
Alvarado Yarasca, Ángel Tito |
author_facet |
Alvarado Yarasca, Ángel Tito |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Castañeda, Benjamín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Yarasca, Ángel Tito |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medicamentos Bioequivalentes Equivalencia Terapéutica Medicamentos de Referencia |
topic |
Medicamentos Bioequivalentes Equivalencia Terapéutica Medicamentos de Referencia 615.7 - Farmacodinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
615.7 - Farmacodinámica |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
OBJETIVO Comparar la bioequivalencia de dos fórmulas farmacéuticas en suspensión de sulfametoxazol/trimetoprima multifuentes en conejos. MATERIALES Y MÉTODO Ensayo experimental de dos períodos, separados por 5 tiempos de vida media, dos tratamientos (T/R), cruzados, al azar, con una dosis única de 100 mg/kg en cada período. En cada secuencia, se emplearon 6 conejos albinos machos homogéneos en edad, peso y clínicamente sanos. Se obtuvo muestras de sangre de la vena marginal de la oreja del conejo a intervalos apropiados para análisis farmacocinético. Los parámetros farmacocinéticos primarios para determinar la bioequivalencia de las dos formulaciones farmacéuticas de los multifuentes T1 lote 00885297 y T2 lote 001001304, fueron el área bajo la curva de concentración-tiempo (ABCo-t) y la concentración plasmática máxima del fármaco (Cmax). Siendo el medicamento de referencia R el Bactrim lote RJ0468. RESULTADOS Se demostró bioequivalencia entre el multifuente T1 y el R (n=12) utilizando la transformación logarítmica y la sumatoria de los trapecios para el ABCo-t (relación 1,07; IC90% 0,88 a 1,01) y el Cmax (relación 1,07; IC90% 0,88 a 1,03). Ambos parámetros se encuentran dentro del rango aceptable de bioequivalencia de 0,80 a 1,25, mientras que el multifuente T2 no presenta bioequivalencia. CONCLUSIONES El multifuente T1, a una dosis de 100 mg/kg de masa corporal de conejo sano, es bioequivalente con el referente. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-30T09:06:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-30T09:06:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1391 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1391 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
49 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1391/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1391/3/Alvarado_at.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1391/4/Alvarado_at.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1391/5/Alvarado_at.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 6f93f0eb6f84cd216c0ca5925982dac2 633529869bc579253ea68a98b7dcf9a7 5d3e812dd291bc153b7a02d7427e2ac2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817505738260480 |
score |
13.448642 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).