Evaluación de la bioequivalencia de dos formulaciones de suspensión de sulfametoxazol genérico en Oryctolagus cuniculus L, año 2008
Descripción del Articulo
OBJETIVO Comparar la bioequivalencia de dos fórmulas farmacéuticas en suspensión de sulfametoxazol/trimetoprima multifuentes en conejos. MATERIALES Y MÉTODO Ensayo experimental de dos períodos, separados por 5 tiempos de vida media, dos tratamientos (T/R), cruzados, al azar, con una dosis única de 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medicamentos Bioequivalentes Equivalencia Terapéutica Medicamentos de Referencia 615.7 - Farmacodinámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO Comparar la bioequivalencia de dos fórmulas farmacéuticas en suspensión de sulfametoxazol/trimetoprima multifuentes en conejos. MATERIALES Y MÉTODO Ensayo experimental de dos períodos, separados por 5 tiempos de vida media, dos tratamientos (T/R), cruzados, al azar, con una dosis única de 100 mg/kg en cada período. En cada secuencia, se emplearon 6 conejos albinos machos homogéneos en edad, peso y clínicamente sanos. Se obtuvo muestras de sangre de la vena marginal de la oreja del conejo a intervalos apropiados para análisis farmacocinético. Los parámetros farmacocinéticos primarios para determinar la bioequivalencia de las dos formulaciones farmacéuticas de los multifuentes T1 lote 00885297 y T2 lote 001001304, fueron el área bajo la curva de concentración-tiempo (ABCo-t) y la concentración plasmática máxima del fármaco (Cmax). Siendo el medicamento de referencia R el Bactrim lote RJ0468. RESULTADOS Se demostró bioequivalencia entre el multifuente T1 y el R (n=12) utilizando la transformación logarítmica y la sumatoria de los trapecios para el ABCo-t (relación 1,07; IC90% 0,88 a 1,01) y el Cmax (relación 1,07; IC90% 0,88 a 1,03). Ambos parámetros se encuentran dentro del rango aceptable de bioequivalencia de 0,80 a 1,25, mientras que el multifuente T2 no presenta bioequivalencia. CONCLUSIONES El multifuente T1, a una dosis de 100 mg/kg de masa corporal de conejo sano, es bioequivalente con el referente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).