Calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor Essalud Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

Introducción: En la población de adultos mayores, los trastornos del sueño constituyen uno de los síndromes geriátricos más prevalentes, cuya prevalencia aumenta con la edad. Estudios publicados describen que existe una alta prevalencia de mala calidad de sueño, lo que puede tener relación con una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ganoza Granados, Mariana Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del sueño-vigilia
Salud del anciano
612.8 - Funciones nerviosas, funciones sensoriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_604ffe32171927c053deff6317d24bae
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2536
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Gónzales Mechán, Milton CarlosLeguía Cerna, JuanDíaz Vélez, CristianGanoza Granados, Mariana EmperatrizGanoza Granados, Mariana Emperatriz2017-04-19T10:32:33Z2017-04-19T10:32:33Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/2536Introducción: En la población de adultos mayores, los trastornos del sueño constituyen uno de los síndromes geriátricos más prevalentes, cuya prevalencia aumenta con la edad. Estudios publicados describen que existe una alta prevalencia de mala calidad de sueño, lo que puede tener relación con una mala higiene del sueño. Objetivo: describir la calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor de EsSalud en el año 2015. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal de una población de 165 adultos mayores, que acuden a un Centro del Adulto Mayor (CAM) durante los meses de julio a diciembre del 2015. Se utilizó el cuestionario de Calidad de Sueño de Pittsburgh validación Colombiana y el Índice de higiene del sueño modificado validado en Perú. Resultados: La mediana de la edad de los pacientes fue de 72, el 74.5% de asistentes fue de sexo femenino.. El 72,7% (120 personas) de los asistentes al CAM tiene Mala Higiene del sueño, 77,6% (128 personas) tienen mala Calidad el sueño. El 57% de los participantes con Mala Calidad de sueño presentan también Mala Higiene del sueño. El 43,6% de los participantes padecían Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus el 20% y Artrosis el 26,7%; existió polifarmacia en el 33,3% de los asistentes Conclusiones: Los adultos mayores del Centro del Adulto Mayor de Chiclayo, tienen una alta frecuencia de mala calidad de sueño y de mala higiene del sueño.38 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTrastornos del sueño-vigiliaSalud del anciano612.8 - Funciones nerviosas, funciones sensorialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor Essalud Chiclayo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGANOZA_ME.pdfGANOZA_ME.pdfTexto completoapplication/pdf675380https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2536/1/GANOZA_ME.pdf3cd5efde2ba93595c6e6c0301c610970MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2536/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTGANOZA_ME.pdf.txtGANOZA_ME.pdf.txtExtracted texttext/plain38786https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2536/3/GANOZA_ME.pdf.txtb54c9ef6ef69e00710f64995c9d7a58cMD53THUMBNAILGANOZA_ME.pdf.jpgGANOZA_ME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4503https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2536/4/GANOZA_ME.pdf.jpgef1be899659d78ecfb200be6e8d8697dMD5420.500.12727/2536oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25362020-01-03 00:43:27.864REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor Essalud Chiclayo 2015
title Calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor Essalud Chiclayo 2015
spellingShingle Calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor Essalud Chiclayo 2015
Ganoza Granados, Mariana Emperatriz
Trastornos del sueño-vigilia
Salud del anciano
612.8 - Funciones nerviosas, funciones sensoriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor Essalud Chiclayo 2015
title_full Calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor Essalud Chiclayo 2015
title_fullStr Calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor Essalud Chiclayo 2015
title_full_unstemmed Calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor Essalud Chiclayo 2015
title_sort Calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor Essalud Chiclayo 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Ganoza Granados, Mariana Emperatriz
author Ganoza Granados, Mariana Emperatriz
author_facet Ganoza Granados, Mariana Emperatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gónzales Mechán, Milton Carlos
Leguía Cerna, Juan
Díaz Vélez, Cristian
dc.contributor.author.fl_str_mv Ganoza Granados, Mariana Emperatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trastornos del sueño-vigilia
Salud del anciano
topic Trastornos del sueño-vigilia
Salud del anciano
612.8 - Funciones nerviosas, funciones sensoriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 612.8 - Funciones nerviosas, funciones sensoriales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Introducción: En la población de adultos mayores, los trastornos del sueño constituyen uno de los síndromes geriátricos más prevalentes, cuya prevalencia aumenta con la edad. Estudios publicados describen que existe una alta prevalencia de mala calidad de sueño, lo que puede tener relación con una mala higiene del sueño. Objetivo: describir la calidad e higiene del sueño en asistentes al Centro del Adulto Mayor de EsSalud en el año 2015. Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal de una población de 165 adultos mayores, que acuden a un Centro del Adulto Mayor (CAM) durante los meses de julio a diciembre del 2015. Se utilizó el cuestionario de Calidad de Sueño de Pittsburgh validación Colombiana y el Índice de higiene del sueño modificado validado en Perú. Resultados: La mediana de la edad de los pacientes fue de 72, el 74.5% de asistentes fue de sexo femenino.. El 72,7% (120 personas) de los asistentes al CAM tiene Mala Higiene del sueño, 77,6% (128 personas) tienen mala Calidad el sueño. El 57% de los participantes con Mala Calidad de sueño presentan también Mala Higiene del sueño. El 43,6% de los participantes padecían Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus el 20% y Artrosis el 26,7%; existió polifarmacia en el 33,3% de los asistentes Conclusiones: Los adultos mayores del Centro del Adulto Mayor de Chiclayo, tienen una alta frecuencia de mala calidad de sueño y de mala higiene del sueño.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-19T10:32:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-19T10:32:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2536
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 38 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2536/1/GANOZA_ME.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2536/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2536/3/GANOZA_ME.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2536/4/GANOZA_ME.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3cd5efde2ba93595c6e6c0301c610970
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
b54c9ef6ef69e00710f64995c9d7a58c
ef1be899659d78ecfb200be6e8d8697d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817469404053504
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).