Complicaciones maternas y perinatales en gestantes con preeclampsia severa en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2018
Descripción del Articulo
        El objetivo es determinar las complicaciones maternas y perinatales en gestantes con preeclampsia severa en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2018. Métodos: diseño no experimental, descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. Resultados: el 45.1% (51) tuvo rango de edades entre 18...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5349 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5349 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Complicaciones del Embarazo Preeclampsia Mujeres embarazadas Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | 
| Sumario: | El objetivo es determinar las complicaciones maternas y perinatales en gestantes con preeclampsia severa en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2018. Métodos: diseño no experimental, descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. Resultados: el 45.1% (51) tuvo rango de edades entre 18 a 23 años, el 66,4% (75) presentaron edad gestacional de 37 a 41 semanas, el 58,4% (55) fueron multigestas, el 90,3% (102) fueron cesareadas, con respecto a las complicaciones maternas, el 33,6% (38) presentaron parto prematuro, el 8.8% (10) síndrome de hellp, de igual manera el 8.8% (10) eclampsia y de las complicaciones perinatales, un 18,6% (21) fue sufrimiento fetal, el 14.2 (16) restricción del crecimiento intrauterino, el 13.2% (15) presentaron sufrimiento fetal y restricción del crecimiento intrauterino Conclusiones: la edad gestacional de 37 a 41 semanas, gravidez multigesta, la cesárea son las características frecuentes de las gestantes con preeclampsia severa, y las complicaciones maternas y perinatales frecuentes son el parto prematuro y el sufrimiento fetal respectivamente | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            