El tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismo
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer el tratamiento de la noticia en las plataformas digitales de los diarios El Comercio y La República, respecto a temas relacionados con el terrorismo en el Perú, debido a que es un hecho que marca la historia nacional y trasciende al period...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Formatos digitales Lectura de diarios Terrorismo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USMP_5fc6777e94e0902b0ad8921fabef75a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5231 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Romero Echevarría, Martha AliciaPaz Goñez, Valeria MaríaPaz Goñez, Valeria María2019-09-09T14:06:22Z2019-09-09T14:06:22Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5231La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer el tratamiento de la noticia en las plataformas digitales de los diarios El Comercio y La República, respecto a temas relacionados con el terrorismo en el Perú, debido a que es un hecho que marca la historia nacional y trasciende al periodismo. Además, que la evolución de la tecnología ha conducido a los lectores por el camino del ciberespacio, por la accesibilidad e inmediatez que los formatos digitales otorgan, en este sentido los lectores se convirtieron en cibernautas, que buscan informarse. En este caso, se ha considerado pertinente conocer la percepción de los jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que de manera voluntaria participaron en el estudio. La investigación es de enfoque mixto, de tipo básico y de corte transversal, de diseño no experimental, de alcance descriptivo-correlacional y explicativo; se aplicó un cuestionario tipo Likert a una muestra probabilística que deviene de una población no finita, al azar, cuyas características socioeconómicas difieren significativamente. La investigación concluye que los diarios digitales, El Comercio y La República, presentan las noticias relacionadas al terrorismo, en su mayoría de tipo informativas, publicándolas en las redes sociales y/o portales web, a fin de obtener opiniones y participación de los estudiantes en las plataformas. En todo caso, esta interacción podría ser usada para difundir a la vez el ciberterrorismo.130 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPeriodismoFormatos digitalesLectura de diariosTerrorismo - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPAZ_GV.pdfPAZ_GV.pdfTrabajoapplication/pdf3704041https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5231/1/PAZ_GV.pdfc1ec1a01e232e4abe3cdaae239671c4cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5231/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTPAZ_GV.pdf.txtPAZ_GV.pdf.txtExtracted texttext/plain181385https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5231/3/PAZ_GV.pdf.txt4d36a3088c14bac1e60a3a0b328948bfMD53THUMBNAILPAZ_GV.pdf.jpgPAZ_GV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5759https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5231/4/PAZ_GV.pdf.jpg3f1828397305215f7262589f30a635d6MD5420.500.12727/5231oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/52312020-01-03 02:39:04.52REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismo |
title |
El tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismo |
spellingShingle |
El tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismo Paz Goñez, Valeria María Periodismo Formatos digitales Lectura de diarios Terrorismo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
El tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismo |
title_full |
El tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismo |
title_fullStr |
El tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismo |
title_full_unstemmed |
El tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismo |
title_sort |
El tratamiento periodístico en los portales web de La República y El Comercio en percepción de estudiantes de ciencias sociales, 2018. Caso: noticias vinculadas al terrorismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz Goñez, Valeria María |
author |
Paz Goñez, Valeria María |
author_facet |
Paz Goñez, Valeria María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Echevarría, Martha Alicia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paz Goñez, Valeria María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo Formatos digitales Lectura de diarios Terrorismo - Perú |
topic |
Periodismo Formatos digitales Lectura de diarios Terrorismo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La presente investigación tiene como finalidad dar a conocer el tratamiento de la noticia en las plataformas digitales de los diarios El Comercio y La República, respecto a temas relacionados con el terrorismo en el Perú, debido a que es un hecho que marca la historia nacional y trasciende al periodismo. Además, que la evolución de la tecnología ha conducido a los lectores por el camino del ciberespacio, por la accesibilidad e inmediatez que los formatos digitales otorgan, en este sentido los lectores se convirtieron en cibernautas, que buscan informarse. En este caso, se ha considerado pertinente conocer la percepción de los jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que de manera voluntaria participaron en el estudio. La investigación es de enfoque mixto, de tipo básico y de corte transversal, de diseño no experimental, de alcance descriptivo-correlacional y explicativo; se aplicó un cuestionario tipo Likert a una muestra probabilística que deviene de una población no finita, al azar, cuyas características socioeconómicas difieren significativamente. La investigación concluye que los diarios digitales, El Comercio y La República, presentan las noticias relacionadas al terrorismo, en su mayoría de tipo informativas, publicándolas en las redes sociales y/o portales web, a fin de obtener opiniones y participación de los estudiantes en las plataformas. En todo caso, esta interacción podría ser usada para difundir a la vez el ciberterrorismo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-09T14:06:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-09T14:06:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5231 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5231 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
130 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5231/1/PAZ_GV.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5231/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5231/3/PAZ_GV.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5231/4/PAZ_GV.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1ec1a01e232e4abe3cdaae239671c4c 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 4d36a3088c14bac1e60a3a0b328948bf 3f1828397305215f7262589f30a635d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817635312893952 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).