Rendimiento físico como factor de riesgo en caídas en adultos mayores retirados de la Marina de Guerra del Perú

Descripción del Articulo

Introducción: Las caídas son una importante causa de morbilidad y mortalidad en los pacientes adultos mayores. A su vez, los factores relacionados con su frecuencia no están completamente dilucidados en la población peruana, Es por ello que el presente estudio tiene la finalidad de determinar la aso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Curo, Gissell Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes por caídas
Anciano
Acondicionamiento físico humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Introducción: Las caídas son una importante causa de morbilidad y mortalidad en los pacientes adultos mayores. A su vez, los factores relacionados con su frecuencia no están completamente dilucidados en la población peruana, Es por ello que el presente estudio tiene la finalidad de determinar la asociación entre el rendimiento físico y el riesgo de caídas en los pacientes adultos mayores retirados de la marina de guerra. Materiales y Métodos: Estudio de tipo cohorte retrospectiva, con análisis secundario de la base de datos “Dependencia funcional y fragilidad en adultos mayores del Centro médico Naval”. Los datos fueron extraídos de los pacientes atendidos en consultorios ambulatorios durante el periodo 2010-2015. Resultados: La media de la edad fue de 78.34 ± 8.54 años, en donde predominó el sexo masculino (58,38%). Los factores relacionados un aumento de las caídas en el modelo ajustado fue la edad (Hazard Ratio (HR): 1.01, Intervalo de Confianza (IC): 1.01-1.02); el tener 3 o más comorbilidad (HR: 1.03, IC: 1.02-1.14) y un test de alcance funcional menor (HR: 1.09, IC: 1.03-1.19). En adición, una circunferencia de la pantorrilla menor a 31 centímetros (HR: 1.12, IC: 1.02-1.29), una fuerza de prensión alterada (HR: 1.10, IC: 1.02-1.27) y un rendimiento físico pobre (HR: 1.10, IC: 1.07-1.30) fueron factores de riesgo para sufrir una caída. Conclusión: La identificación de los factores de riesgo que aumentan las caídas en la población adulta mayor deben de ser identificados por parte del personal sanitario, de modo que se puedan aplicar medidas correctivas para evitar las caídas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).