La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal en el Perú y Latinoamérica

Descripción del Articulo

Aborda un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos en el Perú y en Latinoamérica, siendo la evasión tributaria un ilícito que influye en la recaudación fiscal perjudicando al Estado, lo cual motivó a aplicar técnicas de recojo de datos, como es la técnica de la encuesta mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla de la Cruz, Esperanza
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión de impuestos
Recaudación de impuestos
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id USMP_5e79be56be85011f33d4b90e412ed033
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1106
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Durand Saavedra, Demetrio PedroCarnero Andia, MaximilianoQuintanilla de la Cruz, EsperanzaQuintanilla de la Cruz, Esperanza2015-07-31T15:13:58Z2015-07-31T15:13:58Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12727/1106Aborda un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos en el Perú y en Latinoamérica, siendo la evasión tributaria un ilícito que influye en la recaudación fiscal perjudicando al Estado, lo cual motivó a aplicar técnicas de recojo de datos, como es la técnica de la encuesta mediante el uso del cuestionario, elaborado con preguntas vinculadas a los indicadores de las dos variables (Evasión Tributaria y Recaudación Fiscal), aplicando la encuesta a los gerentes de empresas.[xvi], 202 h.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEvasión de impuestosRecaudación de impuestos657 - Contabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal en el Perú y Latinoaméricainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1106/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALquintanilla_ce.pdfquintanilla_ce.pdfTrabajoapplication/pdf2084954https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1106/1/quintanilla_ce.pdfa7555a7f41b43e0803f01c1fd54d258aMD51TEXTquintanilla_ce.pdf.txtquintanilla_ce.pdf.txtExtracted texttext/plain296077https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1106/3/quintanilla_ce.pdf.txtc76cb44ea49b7bb4562c30ef898b5f2cMD53THUMBNAILquintanilla_ce.pdf.jpgquintanilla_ce.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4563https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1106/4/quintanilla_ce.pdf.jpg05ed7caf3778e4d85e89754db7334545MD5420.500.12727/1106oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11062020-01-03 00:46:01.577REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal en el Perú y Latinoamérica
title La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal en el Perú y Latinoamérica
spellingShingle La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal en el Perú y Latinoamérica
Quintanilla de la Cruz, Esperanza
Evasión de impuestos
Recaudación de impuestos
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal en el Perú y Latinoamérica
title_full La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal en el Perú y Latinoamérica
title_fullStr La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal en el Perú y Latinoamérica
title_full_unstemmed La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal en el Perú y Latinoamérica
title_sort La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal en el Perú y Latinoamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Quintanilla de la Cruz, Esperanza
author Quintanilla de la Cruz, Esperanza
author_facet Quintanilla de la Cruz, Esperanza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Saavedra, Demetrio Pedro
Carnero Andia, Maximiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintanilla de la Cruz, Esperanza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evasión de impuestos
Recaudación de impuestos
topic Evasión de impuestos
Recaudación de impuestos
657 - Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 657 - Contabilidad
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description Aborda un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos en el Perú y en Latinoamérica, siendo la evasión tributaria un ilícito que influye en la recaudación fiscal perjudicando al Estado, lo cual motivó a aplicar técnicas de recojo de datos, como es la técnica de la encuesta mediante el uso del cuestionario, elaborado con preguntas vinculadas a los indicadores de las dos variables (Evasión Tributaria y Recaudación Fiscal), aplicando la encuesta a los gerentes de empresas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-31T15:13:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-31T15:13:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1106
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv [xvi], 202 h.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1106/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1106/1/quintanilla_ce.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1106/3/quintanilla_ce.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1106/4/quintanilla_ce.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
a7555a7f41b43e0803f01c1fd54d258a
c76cb44ea49b7bb4562c30ef898b5f2c
05ed7caf3778e4d85e89754db7334545
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890148635082752
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).