Disfunción sexual en mujeres con tratamiento antituberculoso en el primer nivel de atención de la Provincia de Ica 2016
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar el tratamiento de tuberculosis como factor de riesgo para la disfunción sexual en mujeres atendidas en los establecimientos de primer nivel de atención de la provincia de Ica- 2016. Metodología: se realizó un estudio analítico de cohortes prospectivo. la muestra estuvo conf...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4724 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4724 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impotencia Sexual Sexualidad Mujeres Tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo es determinar el tratamiento de tuberculosis como factor de riesgo para la disfunción sexual en mujeres atendidas en los establecimientos de primer nivel de atención de la provincia de Ica- 2016. Metodología: se realizó un estudio analítico de cohortes prospectivo. la muestra estuvo conformada por 30 mujeres con diagnóstico y tratamiento de tuberculosis pulmonar (cohorte expuesta) y 120 mujeres en edad reproductiva sin diagnóstico ni tratamiento de tuberculosis pulmonar que acudieron por atención ambulatoria (cohorte no expuesta). se excluyeron a las mujeres con antecedente de histerectomía, con diagnóstico de menopausia o andropausia en la pareja, que abandonaron el tratamiento antituberculoso, con negativa a participar en el estudio y que desistieron de seguir participando. Resultados: la tasa de disfunción fue 0.9 en la cohorte expuesta y 0.775 en la cohorte no expuesta; la tasa de disfunción en la fase de excitación fue 0.833 en la cohorte expuesta y 0,858 en la cohorte no expuesta. en la cohorte expuesta la tasa de disfunción en la lubricación fue 0.867 y 0.767 en la cohorte no expuesta. la tasa de disfunción sexual en la fase de orgasmo en la cohorte expuesta fue 0.900 y 0.842 en la cohorte no expuesta. Conclusión: el tratamiento de tuberculosis no es un factor de riesgo para la presencia de disfunción sexual en las mujeres con tuberculosis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).