Implicancia de la asociatividad en la internacionalización de los pequeños productores de cacao del Valle de la Convención, Quillabamba Cusco en el periodo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la implicancia de la asociatividad en la internacionalización de los pequeños productores de cacao del Valle de la Convención, Quillabamba-Cusco en el periodo 2019. El estudio se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orozco Rojas, Deyby Pedro Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad
Exportación
Adaptación a la globalización
Pequeños productores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la implicancia de la asociatividad en la internacionalización de los pequeños productores de cacao del Valle de la Convención, Quillabamba-Cusco en el periodo 2019. El estudio se ha desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de alcance descriptivo correlacional, compuesta por una muestra probabilística de 79 productores a los cuales se les aplicó dos cuestionarios, elaborados en función al modelo de internacionalización de Uppsala (2007) en la cual si una empresa desea ingresar a un país o mercado en concreto la decisión es únicamente de ellos; y en cuanto a la teoría de asociatividad de Beltrán (2002), las empresas buscan unirse con los pequeños productores de cacao con la finalidad de incrementar sus recursos y hacer que los productores puedan internacionalizar su cacao, no solo producir cacao sino establecer su propia marca de cacao. La asociatividad se relaciona significativamente con la internacionalización, la empatía laboral tiene relación significativa con la cooperación internacional, el desempeño comercial no se relaciona significativamente con las funciones comerciales y el fortalecimiento de capacidades no tiene relación significativa con el desarrollo de negociación en los pequeños productores de cacao, quienes muestran interés en internacionalizar su producto al mercado nacional e internacional, lo cual es posible lograrlo con la ayuda de cooperativas y el Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).