Sobreestimación radiográfica del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno. Estudio in vitro
Descripción del Articulo
Determina la existencia de sobreestimación en las medidas radiográficas del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno in vitro. Metodología: Se utilizaron 40 primeras premolares superiores de una sola raíz, en cada pieza se realizó el procedimiento endo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiografía dental Técnica de perno muñón Diente premolar 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_5c82b31b5a18189fb0e794ff975563c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2353 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Quea Cahuana, EduardoAgurto Huerta, AndrésQuiroga Davila, Ingrid VivianaQuiroga Davila, Ingrid Viviana2017-02-16T15:45:58Z2017-02-16T15:45:58Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2353Determina la existencia de sobreestimación en las medidas radiográficas del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno in vitro. Metodología: Se utilizaron 40 primeras premolares superiores de una sola raíz, en cada pieza se realizó el procedimiento endodóntico solo en el conducto vestibular, la ampliación del conducto se realizó hasta la lima K – 60; la preparación del espacio para perno se llevó a cabo con las fresas Gates Glidden Nº 1, 2, 3 y fresas Peeso Nº 1, 2, 3. Se tomaron radiografías digitales estandarizadas en posición buco – palatina y se registró la medida del espesor residual de la pared mesial y distal de cada una de las piezas; de igual forma se realizaron tomografías Cone Beam registrándose en las imágenes obtenidas el menor espesor a distal y mesial de las piezas. Resultados: Existe sobreestimación radiográfica en las medidas del espesor residual de la raíz. Observando que las radiografías muestran una sobreestimación radiográfica total del 20% Conclusiones: Este estudio confirma la existencia de sobreestimación en las imágenes radiográficas, arrojando medidas con valores mayores a los que realmente presentan los espesores residuales de las paredes en la raíz de primeros premolares superiores.50, [6] p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRadiografía dentalTécnica de perno muñónDiente premolar617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Sobreestimación radiográfica del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno. Estudio in vitroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano dentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALquiroga_div.pdfquiroga_div.pdfTesis completaapplication/pdf2143677https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2353/1/quiroga_div.pdfdcf9a1a33c6d2fd0eee13cf153b5d633MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2353/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTquiroga_div.pdf.txtquiroga_div.pdf.txtExtracted texttext/plain76063https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2353/3/quiroga_div.pdf.txtef485fd5deb5a4eb8fbc001feccb3357MD53THUMBNAILquiroga_div.pdf.jpgquiroga_div.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4462https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2353/4/quiroga_div.pdf.jpg76f3cbbe30bd35ba8c684a73007a67e8MD5420.500.12727/2353oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/23532020-01-03 00:44:19.242REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sobreestimación radiográfica del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno. Estudio in vitro |
title |
Sobreestimación radiográfica del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno. Estudio in vitro |
spellingShingle |
Sobreestimación radiográfica del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno. Estudio in vitro Quiroga Davila, Ingrid Viviana Radiografía dental Técnica de perno muñón Diente premolar 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Sobreestimación radiográfica del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno. Estudio in vitro |
title_full |
Sobreestimación radiográfica del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno. Estudio in vitro |
title_fullStr |
Sobreestimación radiográfica del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno. Estudio in vitro |
title_full_unstemmed |
Sobreestimación radiográfica del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno. Estudio in vitro |
title_sort |
Sobreestimación radiográfica del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno. Estudio in vitro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga Davila, Ingrid Viviana |
author |
Quiroga Davila, Ingrid Viviana |
author_facet |
Quiroga Davila, Ingrid Viviana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quea Cahuana, Eduardo Agurto Huerta, Andrés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiroga Davila, Ingrid Viviana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radiografía dental Técnica de perno muñón Diente premolar |
topic |
Radiografía dental Técnica de perno muñón Diente premolar 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.6 - Odontología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Determina la existencia de sobreestimación en las medidas radiográficas del espesor residual de la raíz en primeros premolares superiores con preparación para perno in vitro. Metodología: Se utilizaron 40 primeras premolares superiores de una sola raíz, en cada pieza se realizó el procedimiento endodóntico solo en el conducto vestibular, la ampliación del conducto se realizó hasta la lima K – 60; la preparación del espacio para perno se llevó a cabo con las fresas Gates Glidden Nº 1, 2, 3 y fresas Peeso Nº 1, 2, 3. Se tomaron radiografías digitales estandarizadas en posición buco – palatina y se registró la medida del espesor residual de la pared mesial y distal de cada una de las piezas; de igual forma se realizaron tomografías Cone Beam registrándose en las imágenes obtenidas el menor espesor a distal y mesial de las piezas. Resultados: Existe sobreestimación radiográfica en las medidas del espesor residual de la raíz. Observando que las radiografías muestran una sobreestimación radiográfica total del 20% Conclusiones: Este estudio confirma la existencia de sobreestimación en las imágenes radiográficas, arrojando medidas con valores mayores a los que realmente presentan los espesores residuales de las paredes en la raíz de primeros premolares superiores. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-16T15:45:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-16T15:45:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2353 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2353 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
50, [6] p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2353/1/quiroga_div.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2353/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2353/3/quiroga_div.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2353/4/quiroga_div.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dcf9a1a33c6d2fd0eee13cf153b5d633 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 ef485fd5deb5a4eb8fbc001feccb3357 76f3cbbe30bd35ba8c684a73007a67e8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841818009761480704 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).