Nivel de conocimiento y prácticas sobre medidas de prevención de infecciones intrahospitalarias del equipo de enfermería de los servicios críticos del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre nivel de conocimiento y prácticas sobre prevención de infecciones intrahospitalarias del equipo de enfermería de los servicios críticos del Hospital Nacional Hipólito Unánue, 2023. Método: Al estudio se le presentó un enfoque cuantitativo, diseño correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Mujica, Nelly Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Control de infecciones
Infección hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre nivel de conocimiento y prácticas sobre prevención de infecciones intrahospitalarias del equipo de enfermería de los servicios críticos del Hospital Nacional Hipólito Unánue, 2023. Método: Al estudio se le presentó un enfoque cuantitativo, diseño correlacional, corte transversal prospectivo, no experimental. La población se conformó por 100 enfermeros de los servicios críticos y como muestra 80 enfermeros que laboraban en los servicios de emergencia y la unidad de cuidados intensivos, se aplicó el muestreo probabilístico aleatorio simple. El método de recopilación de datos fue proveniente de una encuesta y como instrumento una guía de observación; para la variable conocimiento fue Vásquez K. 2019, encontrando un índice de concordancia de 90%. En cuanto a la confiabilidad, Vásquez K; hallando Alpha Cronbach de 0.84, siendo creíble el instrumento. Para la variable nivel de práctica está validada por Zamora F.16, 2018, la aceptabilidad de estos instrumentos se llevó a cabo con la opinión y consejo a entendidos de la salud cuyo punto de vista acerca de la configuración de las interrogantes ayudaron para optimizar el instrumento. Resultados: En cuanto a la relación entre el nivel de conocimiento y práctica se observa que el valor de Chi cuadrado fue de X2 = 790 g.l.= 2 P = 0.674, donde el grado de significancia es mayor a 0,05, lo que indica que no hay correlación entre el grado de conocimiento y las acciones implementadas en el equipo de enfermeros del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2023. Conclusiones: En esta investigación, se evidencia que no hay relación entre variables conocimiento y práctica respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).