Administración de corticoides antenatales y su relación con su morbi-mortalidad en el recién nacido. Instituto Materno Perinatal, 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar la relación entre tiempo de administración de corticoides antenatales y morbilidad en recién nacidos ≤ 34 semanas en la UCIN del INMP. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, analítico. La población estuvo constituida por RN entre 26 y 34 semana, hospitalizad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1270 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corticoesteroides Corticoesteroides/administración & dosificación Recién nacido Recién nacido/mortalidad 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Identificar la relación entre tiempo de administración de corticoides antenatales y morbilidad en recién nacidos ≤ 34 semanas en la UCIN del INMP. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, analítico. La población estuvo constituida por RN entre 26 y 34 semana, hospitalizados en la UCIN y que recibieron corticoides antenatales durante los 7 días previos al parto. El tiempo de administración de corticoides fue estudiada como una variable cuantitativa continua y como nominal teniendo las categorías: <12 h, 12-24 h, 25-48 h, 49-72 h y >72 h. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 22. Para comparar variables categóricas se usó Chi cuadrado y para variables cuantitativas el test de Student. El nivel de significancia fue menor a 0.05. Para la correlación de variables cuantitativas continuas se usó la Rho de Spearman. RESULTADOS: Se estudiaron a 71 RN. La media de EG y de PN fue de 31,2 ± 2,3 semanas y 1 617 ± 455 gramos respectivamente, 55% fueron prematuros tardíos, 61% fueron de bajo peso y 56% fueron de sexo masculino. No se encontró relación entre tiempo de administración de corticoides con EMH, TTRN, SAP, HIV, morbilidad precoz, uso de surfactante, y asistencia respiratoria fase I, II o III. Tampoco hubo correlación entre tiempo de administración de corticoides con PN y EG. CONCLUSIONES: no se encontró relación entre tiempo de administración de corticoides con morbilidad precoz, procedimientos invasivos, peso de nacimiento y edad gestacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).