Video corporativo emocional e identidad corporativa en los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, año 2018
Descripción del Articulo
Entre las diversas técnicas con las que hoy en día cuenta el relacionista público, se encuentran los videos corporativos o videos institucionales, los cuales se usan en diversas plataformas dentro de la organización, pero actualmente los relacionistas públicos están usando dentro de su plan de comun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación audiovisual Imagen corporativa Comunicación organizacional Relaciones públicas en corporaciones 659 - Publicidad & relaciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
USMP_5af4ec27d0c8e538c9e4d24ab77b4911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4101 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Elías Villanueva, Luis Enrique EduardoFlores Cotos, Flor AngelaFlores Cotos, Flor Angela2018-11-06T16:28:57Z2018-11-06T16:28:57Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4101Entre las diversas técnicas con las que hoy en día cuenta el relacionista público, se encuentran los videos corporativos o videos institucionales, los cuales se usan en diversas plataformas dentro de la organización, pero actualmente los relacionistas públicos están usando dentro de su plan de comunicación interna a los Videos Corporativos Emocionales, los cuales son empleados para dar a conocer la visión, misión y filosofía de la organización a los colaboradores. Con este video se busca mostrar el capital humano y emocional de las organizaciones, renunciando a la trasmisión de datos y cifras, porque lo más importante en el video emocional es la identificación de los colaboradores con la organización, El contenido del video corporativo emocional no se basa en recargar de información, sino que su razón de ser, es ser emotiva, por ello se usará las técnicas del lenguaje audiovisual para generar conceptos e ideas nucleares en los colaboradores apelando el lado emotivo, y con ello generar la identidad corporativa de la organización.229 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPComunicación audiovisualImagen corporativaComunicación organizacionalRelaciones públicas en corporaciones659 - Publicidad & relaciones públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Video corporativo emocional e identidad corporativa en los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, año 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Relaciones PúblicasUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoRelaciones Públicashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4101/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALflores_cfa.pdfflores_cfa.pdfTexto completoapplication/pdf7249731https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4101/3/flores_cfa.pdfb116e7f5d7c48043eb557c338db76e44MD53TEXTflores_cfa.pdf.txtflores_cfa.pdf.txtExtracted texttext/plain255387https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4101/4/flores_cfa.pdf.txt4f80cd4b46610c49ed0487a4fc40d7bcMD54THUMBNAILflores_cfa.pdf.jpgflores_cfa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5298https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4101/5/flores_cfa.pdf.jpg569f324e8a781d304f0ac1dadcf1a830MD5520.500.12727/4101oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/41012020-01-03 01:11:17.629REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Video corporativo emocional e identidad corporativa en los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, año 2018 |
title |
Video corporativo emocional e identidad corporativa en los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, año 2018 |
spellingShingle |
Video corporativo emocional e identidad corporativa en los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, año 2018 Flores Cotos, Flor Angela Comunicación audiovisual Imagen corporativa Comunicación organizacional Relaciones públicas en corporaciones 659 - Publicidad & relaciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Video corporativo emocional e identidad corporativa en los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, año 2018 |
title_full |
Video corporativo emocional e identidad corporativa en los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, año 2018 |
title_fullStr |
Video corporativo emocional e identidad corporativa en los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, año 2018 |
title_full_unstemmed |
Video corporativo emocional e identidad corporativa en los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, año 2018 |
title_sort |
Video corporativo emocional e identidad corporativa en los colaboradores administrativos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, año 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores Cotos, Flor Angela |
author |
Flores Cotos, Flor Angela |
author_facet |
Flores Cotos, Flor Angela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Elías Villanueva, Luis Enrique Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Cotos, Flor Angela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación audiovisual Imagen corporativa Comunicación organizacional Relaciones públicas en corporaciones |
topic |
Comunicación audiovisual Imagen corporativa Comunicación organizacional Relaciones públicas en corporaciones 659 - Publicidad & relaciones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
659 - Publicidad & relaciones públicas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
Entre las diversas técnicas con las que hoy en día cuenta el relacionista público, se encuentran los videos corporativos o videos institucionales, los cuales se usan en diversas plataformas dentro de la organización, pero actualmente los relacionistas públicos están usando dentro de su plan de comunicación interna a los Videos Corporativos Emocionales, los cuales son empleados para dar a conocer la visión, misión y filosofía de la organización a los colaboradores. Con este video se busca mostrar el capital humano y emocional de las organizaciones, renunciando a la trasmisión de datos y cifras, porque lo más importante en el video emocional es la identificación de los colaboradores con la organización, El contenido del video corporativo emocional no se basa en recargar de información, sino que su razón de ser, es ser emotiva, por ello se usará las técnicas del lenguaje audiovisual para generar conceptos e ideas nucleares en los colaboradores apelando el lado emotivo, y con ello generar la identidad corporativa de la organización. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-06T16:28:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-06T16:28:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4101 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4101 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
229 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4101/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4101/3/flores_cfa.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4101/4/flores_cfa.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4101/5/flores_cfa.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 b116e7f5d7c48043eb557c338db76e44 4f80cd4b46610c49ed0487a4fc40d7bc 569f324e8a781d304f0ac1dadcf1a830 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817099447566336 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).