Prescripción de medicamentos antiinflamatorios en la práctica dental en estudiantes de Odontología
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la prescripción de medicamentos antiinflamatorios en la práctica dental en estudiantes de odontología. Metodología de la Investigación: La investigación fue observacional, descriptiva, transversal y prospectiva. La muestra estuvo conformada por 41 estudiantes de la asignatura Ci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12805 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12805 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Medicamentos bajo prescripción Analgésicos Antiinflamatorios no esteroideos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la prescripción de medicamentos antiinflamatorios en la práctica dental en estudiantes de odontología. Metodología de la Investigación: La investigación fue observacional, descriptiva, transversal y prospectiva. La muestra estuvo conformada por 41 estudiantes de la asignatura Cirugía Bucomaxilo Facial I del semestre académico 2023-I de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Se aplicó un cuestionario validado de 13 preguntas, sobre medicamentos antiinflamatorios prescritos, frecuencia de prescripción, contraindicaciones y conocimiento sobre efectos secundarios, interacciones de los medicamentos y el empleo de automedicación de los pacientes. Resultados: Los estudiantes del semestre académico 2023-I de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, según los tres criterios evaluados en el cuestionario prescripción, precaución y automedicación presentó que un 78% prescribe frecuentemente un AINE, siendo el más usual el naproxeno un 28,1%, en situaciones de manifestaciones inflamatorias un 45,9%, y el 80,5% en un periodo intermedio. Por otro lado el 95,1% toma en consideración las contraindicaciones, efectos secundarios, interacciones medicamentosas, así como el 61% no prescribiría un AINE con un gastroprotector, del mismo modo que un 26,3% solo combinaría un AINE con otro AINE. Finalmente el 95,1% buscaría una automedicación antes de prescribir, realizaría una prevención para limitar su uso y comentaría los riesgos a los pacientes. Conclusión: Los estudiantes de odontología sobre la prescripción de medicamentos antiinflamatorios en la práctica dental, existe una diferencia significativa en el criterio de prescripción y precaución. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            