Estrés cotidiano y conducta autolesiva sin intención suicida en adolescentes institucionalizados de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Los adolescentes suelen enfrentarse a diferentes situaciones de estrés y al no contar con estrategias de afrontamiento puede ser afectada su salud mental, llegando a asumir conductas autolesivas sin llegar a la intención suicida. Este estudio se planteó establecer la relación entre el estrés cotidia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés cotidiano Conducta autolesiva Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los adolescentes suelen enfrentarse a diferentes situaciones de estrés y al no contar con estrategias de afrontamiento puede ser afectada su salud mental, llegando a asumir conductas autolesivas sin llegar a la intención suicida. Este estudio se planteó establecer la relación entre el estrés cotidiano y la conducta autolesiva sin intención suicida en adolescentes institucionalizados de la ciudad de Chiclayo. La investigación siguió un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de corte transversal, llegando a un nivel correlacional bivariada. La muestra estuvo constituida por 95 adolescentes. Se aplicó el muestreo aleatorio simple para la selección de las unidades de investigación. En la toma de datos se administraron dos cuestionarios, de estrés cotidiano y conductas autolesivas los cuales tuvieron una confiabilidad de α=0.86 y α=0.84 respectivamente. Los resultados demostraron a nivel general que no existe una relación estadística significativa entre el estrés cotidiano y la conducta autolesiva sin intención suicida (rS= 0.174, p=0.091). Se encontró relación entre las dimensiones de la conducta autolesiva por debajo de la piel y por encima de la piel con el estrés cotidiano (rS= 0.263; sig. p= 0.010 y rS= 0.242; p= 0.018). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).