Posición planificada y posición final de implantes dentales instalados con cirugía semiguiada versus totalmente guiada

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar la posición planificada con la posición final del implante dental instalado entre la cirugía totalmente guiada versus semiguiada respecto a la desviación angular, coronal y apical. La metodología de la Investigación consta de un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Avalos, Cesar Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13009
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Implantes dentales
Diseño asistido por ordenador
TC de haz cónico
Imágenes tridimensionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar la posición planificada con la posición final del implante dental instalado entre la cirugía totalmente guiada versus semiguiada respecto a la desviación angular, coronal y apical. La metodología de la Investigación consta de un estudio experimental in vitro aplicado a una muestra de 8 implantes dentales cilíndricocónicos, tipo hexágono interno, de 4.5 mm de diámetro y 12 mm longitud (Tapered Internal Biohorizons®). La muestra se distribuyó aleatoriamente en dos grupos, técnica semiguiada y técnica guiada. Entre los resultados se destaca la desviación angular en sus dos vistas no presentó diferencias estadísticamente significativas entre las técnicas de cirugía (p>0.05). La desviación coronal en su vista coronal y vertical coronal fue estadísticamente superior en la técnica guiada (Me coronal= 1.92 [0.76]; Me vertical coronal= 2.04 [0.98]) en comparación de la semiguiada (Me coronal= 0.69 [0.24]; Me vertical coronal= 0.53 [0.38]) (p<0.050). Una desviación apical en su vista coronal resultó estadísticamente mayor en la técnica guiada (Me = 1.76 [0.35]) que respecto a la semiguiada (Me= 0.32 [0.36]) (p=0.021). Se concluye que los resultados no fueron clínicamente relevantes, no obstante, las diferencias podrían deberse a que la cirugía semiguiada admite la pericia del clínico para rectificar la posición o angulación de manera progresiva, a diferencia de la cirugía guiada que es restrictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).