Producción y comercialización de yogurt frutado en Cusco – 2020
Descripción del Articulo
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Comercialización Yogurt frutado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_58cca46c5f81914c5165ce87788aaf82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7982 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción y comercialización de yogurt frutado en Cusco – 2020 |
title |
Producción y comercialización de yogurt frutado en Cusco – 2020 |
spellingShingle |
Producción y comercialización de yogurt frutado en Cusco – 2020 Mercado Guinetti, David Jorge Producción Comercialización Yogurt frutado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Producción y comercialización de yogurt frutado en Cusco – 2020 |
title_full |
Producción y comercialización de yogurt frutado en Cusco – 2020 |
title_fullStr |
Producción y comercialización de yogurt frutado en Cusco – 2020 |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de yogurt frutado en Cusco – 2020 |
title_sort |
Producción y comercialización de yogurt frutado en Cusco – 2020 |
author |
Mercado Guinetti, David Jorge |
author_facet |
Mercado Guinetti, David Jorge |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mercado Guinetti, David Jorge |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción Comercialización Yogurt frutado |
topic |
Producción Comercialización Yogurt frutado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-01T00:11:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-01T00:11:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7982 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/7982 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
154 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7982/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7982/1/mercado_gdj.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7982/3/mercado_gdj.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7982/4/mercado_gdj.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8ce3b46d7b11c251c5290515b33e3512 33a6c0618e5d225f45578cc566258357 e7213ec993f1e07b66517db368da46c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255974427394048 |
spelling |
Mercado Guinetti, David Jorge2021-06-01T00:11:00Z2021-06-01T00:11:00Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12727/7982Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesorEl capítulo contiene la estructura general del proyecto, explicando que contiene cada uno de los capítulos. El capítulo 2 se denomina “organización y aspectos legales”, este capítulo contiene todo lo relacionado a qué tipo de organización interna maneja, llámese organigrama, el tipo de personería jurídica, el tipo de régimen tributario. Asimismo, también explica el paso a paso que debe realizar la empresa para su constitución y trámites complementarios para la puesta en marcha exitosa. Cada uno de ellos esta detallado. El capítulo 3 consiste en el estudio de mercado, en este capítulo se determina mediante fuentes primarias y secundarias para evaluar la factibilidad comercial para poner el negocio en marcha, entre estos factores se evalúa factores externos como la inflación, los competidores, el nivel de consumo o demanda. Entre los factores internos a evaluar se determinan a quiénes nos dirigiremos, que marca se piensa tener, entre otros factores. El capítulo 4 se denomina “Estudio Técnico”, en este capítulo se determina los procesos que va a tener la empresa una vez esté en marcha con especial énfasis en los procesos relacionados a la producción o razón de ser del negocio. Se evalúan otros puntos como la capacidad instalada, la capacidad operativa, el diseño de planta y la localización del negocio. El capítulo 5 consiste en la determinación de los montos de la inversión y del financiamiento de la inversión. Aquí se define como se compone cada punto de la 2 inversión de forma desagregada para luego indicar cómo se obtendrán los fondos para cubrir el monto de la inversión. Esos montos en este caso se obtienen mediante financiamiento bancario con la menor tasa de interés posible. El capítulo 6 se denomina “Estudio de los costos, ingresos y egresos, en este capítulo se define la proyección de ingresos esperada del proyecto para cada uno de los cinco siguientes años y la información de los costos, clasificados en costos de ventas, gastos administrativos, gastos de ventas y gastos financieros. También se clasifican los costos por costos fijos y costos variables para que con estos datos de insumos se pueda definir el punto de equilibrio del proyecto de negocio. Finalmente, se define el flujo de caja esperado del proyecto para los cinco años del periodo de estudio. El capítulo 7 consiste en la evaluación económico y financiera del proyecto de negocio, en este capítulo se define los indicadores de evaluación del proyecto de negocio como es el caso del Valor Actual Neto (VAN) de los flujos de cada del proyecto, la tasa interna de retorno que en este caso es superior al WACC, el beneficio costo y el periodo de recuperación del capital descontado. Finalmente, se tiene el capítulo 8 se denomina “conclusiones del proyecto de negocio”, las cuales determinan en base a todos los resultados obtenidos en los capítulos anteriores si el proyecto se debería implementar o no, o que correcciones o recomendaciones deben realizarse para su mejor aprovechamiento e implementación.application/pdf154 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProducciónComercializaciónYogurt frutadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de yogurt frutado en Cusco – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración42175542413016Puga Pomareda, Juan JoséEspiritu Rojas, GustavoLopez Moscol, Mirianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7982/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALmercado_gdj.pdfmercado_gdj.pdfTrabajoapplication/pdf3551098https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7982/1/mercado_gdj.pdf8ce3b46d7b11c251c5290515b33e3512MD51TEXTmercado_gdj.pdf.txtmercado_gdj.pdf.txtExtracted texttext/plain210092https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7982/3/mercado_gdj.pdf.txt33a6c0618e5d225f45578cc566258357MD53THUMBNAILmercado_gdj.pdf.jpgmercado_gdj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4582https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/7982/4/mercado_gdj.pdf.jpge7213ec993f1e07b66517db368da46c7MD5420.500.12727/7982oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/79822021-06-26 03:05:16.91REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.035046 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).