El desalojo y la usucapión bajo el análisis jurisprudencial de la Corte Suprema (2011-2014) como posibles pretensiones acumulables
Descripción del Articulo
La autora analiza el Cuarto Pleno Casatorio Civil en la materia referida a las pretensiones de desalojo y usucapión, como posibles acumulables. Para ello, se abordan los criterios aplicativos observados en la jurisprudencia antes y después de la realización del pleno; cuya aplicación no ha diferido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos de propiedad Preclusión Prescripción (Derecho) Bienes inmuebles 323.46 - Derechos de propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_57a72fa5650fb916aa26609515f6fd7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3455 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Arias Montoya, Oswaldo ArnulfoVega Mejía, Cecilia FridaVega Mejía, Cecilia Frida2018-05-04T13:50:07Z2018-05-04T13:50:07Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3455La autora analiza el Cuarto Pleno Casatorio Civil en la materia referida a las pretensiones de desalojo y usucapión, como posibles acumulables. Para ello, se abordan los criterios aplicativos observados en la jurisprudencia antes y después de la realización del pleno; cuya aplicación no ha diferido de las sentencias emitidas con anterioridad a ella. Por el contrario, parecería que no se han experimentado cambios después de su convocatoria. De ahí, surge nuestra idea en proponer soluciones, a través de las instituciones procesales existentes en el ordenamiento adjetivo, a efectos que las pretensiones no representen obstáculos para la consecución del fin del proceso sino para lograr la paz social. Si bien uno de los obstáculos ha sido el mismo ordenamiento jurídico, los argumentos esgrimidos de la tesis derivan de la interpretación de la doctrina, cuya literatura jurídica analizada ha sido fuente de nuestra inspiración para proponer posibles innovaciones en dicho ordenamiento adjetivo. Se trata en suma, de la posibilidad de acumulación del proceso de desalojo por ocupación precaria y la usucapión.241 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDerechos de propiedadPreclusiónPrescripción (Derecho)Bienes inmuebles323.46 - Derechos de propiedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El desalojo y la usucapión bajo el análisis jurisprudencial de la Corte Suprema (2011-2014) como posibles pretensiones acumulablesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Derecho CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Sección de PosgradoDerecho Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3455/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALvega_mc.pdfvega_mc.pdfTexto completoapplication/pdf1307030https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3455/3/vega_mc.pdfff9d2be03e9b87e10c4304e10eb0d5ecMD53TEXTvega_mc.pdf.txtvega_mc.pdf.txtExtracted texttext/plain341598https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3455/4/vega_mc.pdf.txt262c4ce0460ba7fa441de5038e693b5bMD54THUMBNAILvega_mc.pdf.jpgvega_mc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4916https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3455/5/vega_mc.pdf.jpg6558fdafdab803f59b3c05617e3d03c1MD5520.500.12727/3455oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/34552020-01-03 01:36:19.507REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El desalojo y la usucapión bajo el análisis jurisprudencial de la Corte Suprema (2011-2014) como posibles pretensiones acumulables |
title |
El desalojo y la usucapión bajo el análisis jurisprudencial de la Corte Suprema (2011-2014) como posibles pretensiones acumulables |
spellingShingle |
El desalojo y la usucapión bajo el análisis jurisprudencial de la Corte Suprema (2011-2014) como posibles pretensiones acumulables Vega Mejía, Cecilia Frida Derechos de propiedad Preclusión Prescripción (Derecho) Bienes inmuebles 323.46 - Derechos de propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El desalojo y la usucapión bajo el análisis jurisprudencial de la Corte Suprema (2011-2014) como posibles pretensiones acumulables |
title_full |
El desalojo y la usucapión bajo el análisis jurisprudencial de la Corte Suprema (2011-2014) como posibles pretensiones acumulables |
title_fullStr |
El desalojo y la usucapión bajo el análisis jurisprudencial de la Corte Suprema (2011-2014) como posibles pretensiones acumulables |
title_full_unstemmed |
El desalojo y la usucapión bajo el análisis jurisprudencial de la Corte Suprema (2011-2014) como posibles pretensiones acumulables |
title_sort |
El desalojo y la usucapión bajo el análisis jurisprudencial de la Corte Suprema (2011-2014) como posibles pretensiones acumulables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega Mejía, Cecilia Frida |
author |
Vega Mejía, Cecilia Frida |
author_facet |
Vega Mejía, Cecilia Frida |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arias Montoya, Oswaldo Arnulfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Mejía, Cecilia Frida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derechos de propiedad Preclusión Prescripción (Derecho) Bienes inmuebles |
topic |
Derechos de propiedad Preclusión Prescripción (Derecho) Bienes inmuebles 323.46 - Derechos de propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
323.46 - Derechos de propiedad |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La autora analiza el Cuarto Pleno Casatorio Civil en la materia referida a las pretensiones de desalojo y usucapión, como posibles acumulables. Para ello, se abordan los criterios aplicativos observados en la jurisprudencia antes y después de la realización del pleno; cuya aplicación no ha diferido de las sentencias emitidas con anterioridad a ella. Por el contrario, parecería que no se han experimentado cambios después de su convocatoria. De ahí, surge nuestra idea en proponer soluciones, a través de las instituciones procesales existentes en el ordenamiento adjetivo, a efectos que las pretensiones no representen obstáculos para la consecución del fin del proceso sino para lograr la paz social. Si bien uno de los obstáculos ha sido el mismo ordenamiento jurídico, los argumentos esgrimidos de la tesis derivan de la interpretación de la doctrina, cuya literatura jurídica analizada ha sido fuente de nuestra inspiración para proponer posibles innovaciones en dicho ordenamiento adjetivo. Se trata en suma, de la posibilidad de acumulación del proceso de desalojo por ocupación precaria y la usucapión. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-04T13:50:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-04T13:50:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3455 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3455 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
241 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3455/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3455/3/vega_mc.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3455/4/vega_mc.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3455/5/vega_mc.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 ff9d2be03e9b87e10c4304e10eb0d5ec 262c4ce0460ba7fa441de5038e693b5b 6558fdafdab803f59b3c05617e3d03c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621811312590848 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).