Metanalysis: effectiveness of short-course albendazole therapy versus long-course for intraparenchymal neurocysticercosis

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la efectividad del tratamiento con albendazol de larga y corta duración en adultos y niños con neurocisticercosis parenquimatosa cística o transicional, verificado por neuroimagen. El método fue un metanálisis de ensayos clínicos en humanos de Medline y LILACS con un punta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jerves Serrano, Teodoro Edmundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metaanálisis
Albendazol
Tratamiento farmacológico
Neurocisticercosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la efectividad del tratamiento con albendazol de larga y corta duración en adultos y niños con neurocisticercosis parenquimatosa cística o transicional, verificado por neuroimagen. El método fue un metanálisis de ensayos clínicos en humanos de Medline y LILACS con un puntaje de Jadad >2. Además, se revisó Clinicaltrials.gov y se consultó con expertos en el tema según researchgate para identificar estudios completos o en proceso de ejecución. Se calculó el RR combinado e IC del 95% para persistencia de lesiones radiológicas como principal resultado y la presencia de efectos adversos como resultado secundario, usando el modelo de efectos fijos Mantel-Haenszel. La heterogeneidad fue evaluada con la prueba Chi2. El sesgo de publicación fue evaluado por el análisis de sensibilidad y la prueba de Egger. Cuatro estudios fueron incluidos. No hay diferencia entre la terapia de larga y corto duración para la neurocisticercosis. El RR combinado de la persistencia de lesiones radiológicas después del tratamiento a corto plazo en comparación al de largo plazo fue 1,05 (IC 95% 0,72-1,54). La prueba de Mantel-Haenszel demostró un valor de p de 0,789. Además, ambos el análisis de sensibilidad y la prueba de Egger apoyaron la ausencia de sesgo de publicación. No fue notada diferencia significativa respecto a los efectos adversos. La evidencia sugiere que no hay diferencia entre el tratamiento de corto y largo plazo para las lesiones parenquimatosas transicionales únicas, por lo que el tratamiento de corto plazo puede ser usado efectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).