La protección jurídica del Nasciturus en los ordenamientos comparados y en la legislación peruana - Visión histórico comparada
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la protección del nasciturus desde el derecho romano, analizando sus principales fuentes y con un método histórico comparatístico. Analizaremos las principales codificaciones y el tratamiento de las familias del derecho sobre el concebido. La legislación de la conqu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protección jurídica Legislación Visión histórica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación estudia la protección del nasciturus desde el derecho romano, analizando sus principales fuentes y con un método histórico comparatístico. Analizaremos las principales codificaciones y el tratamiento de las familias del derecho sobre el concebido. La legislación de la conquista en Latinoamérica, Ley de las Siete Partidas, la Recopilación de las leyes de Indias, la Novísima recopilación de Leyes de Indias. También las codificaciones modernas, tanto las Sudamericanas, como la argentina, brasilera, chilena, la peruana en todos sus códigos. Así también el código civil francés de 1804, el código civil alemán de 1900, el código civil italiano de 1942 y la legislación de los Estados Unidos de Norte América y sus principales casos. Se analizarán las nuevas tendencias del derecho respecto a su protección, las visiones médicas y científicas sobre su condición. Se realizará un estudio del aborto y sus clasificaciones y las posibilidades de su aceptación en la legislación peruana Finalmente se analiza las nuevas propuestas legales presentadas en Perú para la legalización del aborto y la incidencia en la protección del concebido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).