La programación de las contrataciones y su influencia en la ejecución del Plan anual de contrataciones de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue determinar cómo influye la Programación de las contrataciones públicas en la ejecución del Plan anual de contrataciones de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2018. El enfoque fue cuantitativo, el diseño no-experimental- transversal y la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Schroder, Luis Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan anual
Contrataciones
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación fue determinar cómo influye la Programación de las contrataciones públicas en la ejecución del Plan anual de contrataciones de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2018. El enfoque fue cuantitativo, el diseño no-experimental- transversal y la investigación de tipo descriptivo, comparativo y correlacional multivariable, con un muestreo no probabilístico de tipo censal. Se utilizó la Escala de Planificación y Ejecución del Plan Anual de Contrataciones (PEPAC), cuyo resultado del análisis psicométrico evidencia alta confiabilidad y validez de constructo. El instrumento fue sometido al análisis factorial exploratorio, extrayéndose tres factores o dimensiones que explican el 59,1% de la varianza. Respecto al propósito principal de la investigación, encontramos que existe relación lineal estadísticamente significativa, moderada y directamente proporcional entre la programación de las contrataciones públicas y la ejecución del plan anual de contrataciones en la población estudiada (rho= 0.539, p< 0.001). Finalmente, la metodología de la propuesta de valor implicó emplear el análisis de la ecuación del modelo de regresión lineal múltiple, el cual es altamente significativo (p <0.001) para la variable criterio en la unidad de análisis. En ese sentido, las variables predictores del modelo explican el 70,1% la influencia de la programación de las contrataciones públicas en la ejecución del Plan Anual de Contrataciones de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).