Experiencias del internado médico en el Hospital Santa Rosa, período 2020-2021, Lima- Perú
Descripción del Articulo
El Internado Médico corresponde al último año en la formación de un Médico Cirujano, donde se ponen en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la formación universitaria, y se adquieren nuevas destrezas que permitirán desenvolverse adecuadamente en su próxima labor profesional. Sin embar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado médico Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El Internado Médico corresponde al último año en la formación de un Médico Cirujano, donde se ponen en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la formación universitaria, y se adquieren nuevas destrezas que permitirán desenvolverse adecuadamente en su próxima labor profesional. Sin embargo, desde finales del año 2019, se notificó en la ciudad de Wuhan (China) una enfermedad infecciosa conocida como COVID-19, causada por el virus SARS COV2 y que se está propagando en el mundo; a tal punto de ser reconocida por la Organización Mundial de la Salud como una Pandemia. Desde la llegada al Perú de la mencionada enfermedad, y la posterior instauración de medidas sanitarias con el fin de contener dicha patología, se ha afectado significativamente el desarrollo de diversas actividades de toda índole en el territorio nacional; entre ellas la formación de los Internos de Medicina Humana. En el presente documento se menciona el impacto que ha tenido la extensión de esta enfermedad en nuestro país al desarrollo del Internado Medico en el Hospital Santa Rosa ubicado en el distrito de Pueblo Libre, Lima durante el período 2020-2021 de dos estudiantes pertenecientes a esta casa de estudios. Además, se relatan casos clínicos de pacientes que han contribuido a la formación de los internos en las cuatro rotaciones: Medicina interna, Cirugía general, Pediatría y Ginecoobstetricia. Se contrastan los tratamientos y el manejo empleados con los recomendados por Guías de Práctica Clínica de impacto nacional y mundial. Por último, se mencionan conclusiones, recomendaciones y reflexiones de la experiencia adquirida en la mencionada institución hospitalaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).