Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina y la caléndula officinalis en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar y comparar la efectividad antimicrobiana de la clorhexidina al 0.12%, Caléndula officinalis al 15% y al 20% en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia de terceras molares impactadas en comparación al grupo control. Materiales y métodos: 80 pacientes fueron seleccionados (n=2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Campos, Leslie Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clorhexidina
Calendula officinalis (Homeopatía)
Suturas
Cirugía bucal
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_53d680d6eb15bb8d7bb9c4a7efcfee1e
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2732
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina y la caléndula officinalis en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia
title Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina y la caléndula officinalis en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia
spellingShingle Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina y la caléndula officinalis en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia
Manrique Campos, Leslie Katherine
Clorhexidina
Calendula officinalis (Homeopatía)
Suturas
Cirugía bucal
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina y la caléndula officinalis en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia
title_full Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina y la caléndula officinalis en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia
title_fullStr Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina y la caléndula officinalis en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia
title_full_unstemmed Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina y la caléndula officinalis en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia
title_sort Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina y la caléndula officinalis en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia
dc.creator.none.fl_str_mv Manrique Campos, Leslie Katherine
author Manrique Campos, Leslie Katherine
author_facet Manrique Campos, Leslie Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Chessa, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Campos, Leslie Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clorhexidina
Calendula officinalis (Homeopatía)
Suturas
Cirugía bucal
topic Clorhexidina
Calendula officinalis (Homeopatía)
Suturas
Cirugía bucal
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo: Determinar y comparar la efectividad antimicrobiana de la clorhexidina al 0.12%, Caléndula officinalis al 15% y al 20% en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia de terceras molares impactadas en comparación al grupo control. Materiales y métodos: 80 pacientes fueron seleccionados (n=20 pacientes por grupo), pos exodoncia se proporcionó un tratamiento enjuagatorio antimicrobiano bajo la metodología triple ciego. Después de siete días las suturas fueron retiradas y transportadas al especialista en microbiología en un tubo de ensayo estéril con 2 ml de suero fisiológico. Las suspensiones, diluciones y siembra en las placas Petri con los medios de cultivo fueron realizadas dentro de las 12 horas. Se trabajó con agar Manitol Salado para el cultivo de Stafilococcus aureus, agar Cromogénico Cándida para Cándida albicans, agar Mitis Salivarius para Streptococcus spp, agar Mitis Salivarius más bacitracina para Steptococcus mutans, y agar MacConkey para Enterobacterias. Los medios de cultivo fueron incubados de 24-48 horas a 37 ºC para el conteo de unidades formadoras de colonias por mililitro (UFC/ml). Resultados: Se encontró diferencia estadísticamente significativa en la reducción de UFC/ml de Streptococcus spp., entre las comparaciones de grupos; sin embargo, no se puedo especificar en cual comparación ocurrió la significancia. Se encontró una mayor reducción de UFC/ml bajo el tratamiento con clorhexidina 0.12%, seguido del tratamiento con Caléndula officinalis al 20%. La enterobacteria más frecuente fue Klebsiella pneumoniae presentando una reducción numérica mayor de UFC/ml bajo el tratamiento con Caléndula officinalis al 20%, seguido del tratamiento con Caléndula officinalis al 15%. Conclusiones: Los tratamientos enjuagatorios antimicrobianos: clorhexidina al 0.12%, Caléndula officinalis al 15% y 20% poseen mayores reducciones numéricas en las cantidades de UFC/ml de Stafilococcus aureus, Cándida albicans, Streptococcus spp., Streptococcus mutans y las especies de Enterobacterias en comparación al tratamiento placebo control. Existe diferencia estadísticamente significativa en la reducción de UFC/ml de Streptococcus spp., con mayor reducción numérica de colonias bajo el tratamiento de clorhexidina al 0.12%, seguido del tratamiento de Caléndula officinalis al 20%.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-15T17:17:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-15T17:17:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2732
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2732
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xii, 114 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2732/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2732/1/manrique_clk.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2732/3/manrique_clk.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2732/4/manrique_clk.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
a529f072ea514195d603e318e59bd20d
0b8870fb80fbc1e6a8aa62d132d2eb5b
34a013594ce570abdbafaca3b23c221e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817960098824192
spelling Rodríguez Chessa, JaimeManrique Campos, Leslie KatherineManrique Campos, Leslie Katherine2017-09-15T17:17:06Z2017-09-15T17:17:06Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2732Objetivo: Determinar y comparar la efectividad antimicrobiana de la clorhexidina al 0.12%, Caléndula officinalis al 15% y al 20% en las suturas de seda negra 3/0 pos exodoncia de terceras molares impactadas en comparación al grupo control. Materiales y métodos: 80 pacientes fueron seleccionados (n=20 pacientes por grupo), pos exodoncia se proporcionó un tratamiento enjuagatorio antimicrobiano bajo la metodología triple ciego. Después de siete días las suturas fueron retiradas y transportadas al especialista en microbiología en un tubo de ensayo estéril con 2 ml de suero fisiológico. Las suspensiones, diluciones y siembra en las placas Petri con los medios de cultivo fueron realizadas dentro de las 12 horas. Se trabajó con agar Manitol Salado para el cultivo de Stafilococcus aureus, agar Cromogénico Cándida para Cándida albicans, agar Mitis Salivarius para Streptococcus spp, agar Mitis Salivarius más bacitracina para Steptococcus mutans, y agar MacConkey para Enterobacterias. Los medios de cultivo fueron incubados de 24-48 horas a 37 ºC para el conteo de unidades formadoras de colonias por mililitro (UFC/ml). Resultados: Se encontró diferencia estadísticamente significativa en la reducción de UFC/ml de Streptococcus spp., entre las comparaciones de grupos; sin embargo, no se puedo especificar en cual comparación ocurrió la significancia. Se encontró una mayor reducción de UFC/ml bajo el tratamiento con clorhexidina 0.12%, seguido del tratamiento con Caléndula officinalis al 20%. La enterobacteria más frecuente fue Klebsiella pneumoniae presentando una reducción numérica mayor de UFC/ml bajo el tratamiento con Caléndula officinalis al 20%, seguido del tratamiento con Caléndula officinalis al 15%. Conclusiones: Los tratamientos enjuagatorios antimicrobianos: clorhexidina al 0.12%, Caléndula officinalis al 15% y 20% poseen mayores reducciones numéricas en las cantidades de UFC/ml de Stafilococcus aureus, Cándida albicans, Streptococcus spp., Streptococcus mutans y las especies de Enterobacterias en comparación al tratamiento placebo control. Existe diferencia estadísticamente significativa en la reducción de UFC/ml de Streptococcus spp., con mayor reducción numérica de colonias bajo el tratamiento de clorhexidina al 0.12%, seguido del tratamiento de Caléndula officinalis al 20%.xii, 114 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPClorhexidinaCalendula officinalis (Homeopatía)SuturasCirugía bucal617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina y la caléndula officinalis en las suturas de seda negra 3/0 pos exodonciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano dentistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2732/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALmanrique_clk.pdfmanrique_clk.pdfTexto completoapplication/pdf2770262https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2732/1/manrique_clk.pdfa529f072ea514195d603e318e59bd20dMD51TEXTmanrique_clk.pdf.txtmanrique_clk.pdf.txtExtracted texttext/plain158050https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2732/3/manrique_clk.pdf.txt0b8870fb80fbc1e6a8aa62d132d2eb5bMD53THUMBNAILmanrique_clk.pdf.jpgmanrique_clk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4738https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2732/4/manrique_clk.pdf.jpg34a013594ce570abdbafaca3b23c221eMD5420.500.12727/2732oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/27322020-01-03 00:43:32.752REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).