Efecto gastroprotector del extracto etanolico de las hojas de Caléndula officinalis L. (Caléndula) en ratas albinas cepas Holtzman

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo para determinar el efecto gastroprotector del extracto etanólico de las hojas de Caléndula officinalis L. Las hojas de caléndula tienen importantes propiedades que pueden ser empleadas en la industria farmacéutica. Adicionalmente se han encontrado sustancias con un a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ciprian Mendoza, Gladys, Tomairo Méndez, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto gastroprotector
Extracto etanólico
Omeprazol
Caléndula officinalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo para determinar el efecto gastroprotector del extracto etanólico de las hojas de Caléndula officinalis L. Las hojas de caléndula tienen importantes propiedades que pueden ser empleadas en la industria farmacéutica. Adicionalmente se han encontrado sustancias con un alto efecto gastroprotector. El extracto etanólico se obtuvo mediante extracción por maceración en un periodo de una semana que se obtuvo un rendimiento en base seca mayor al 30 %. La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto gastroprotector del extracto etanólico de las hojas de «Caléndula». La muestra se administró mediante sonda nasogástrica a diferentes niveles de dosis en un total de 21 ratas albinas machos cepa Holtzman, 7 ratas control positivo y 7 ratas control negativo, de acuerdo con el procedimiento del Manual de Técnicas de Investigación del CYTED. Se usaron ratas albinas machos (cepa Holtzman) de 8 - 10 semanas de edad con un peso promedio de 220 - 250 g; provenientes de las instalaciones del bioterio de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. El proceso de cuarentena para la aclimatación a las condiciones ambientales y conductuales será de cinco días. En los resultados de obtenidos para cada concentración existió presencia de metabolitos como flavonoides, alcaloides, compuestos fenólicos. Con una concentración de 1000mg/kg con un porcentaje de eficacia al 80% y en comparación con el Omeprazol, se pudo evidenciar que las concentraciones ensayadas de 1000 mg/kg., 500mg/kg y 250 mg/kg. tienen un efecto gastroprotector y significante pero que no superan al Omeprazol con 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).