Propuestas organizacionales para incrementar la satisfacción del empleado y el cliente en notarías de los distritos de Miraflores, San Isidro y San Borja, en los años 2016 y 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo sugerir soluciones, mediante propuestas de mejoras organizacionales, a los problemas encontrados en relación la satisfacción de empleados y clientes de notarías, durante los años 2016 y 2019. Se concluye que se debe desarrollar propuestas que afecten de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Ayquipa, Karla Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización del trabajo
Satisfacción en el trabajo
Satisfacción del consumidor
Administración de personal
Notarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo sugerir soluciones, mediante propuestas de mejoras organizacionales, a los problemas encontrados en relación la satisfacción de empleados y clientes de notarías, durante los años 2016 y 2019. Se concluye que se debe desarrollar propuestas que afecten de manera positiva a la rotación de personal, equipos y mobiliario, remuneración, horas extras, capacitaciones y motivación, lo cual lleve a un mejor desempeño de los empleados, donde tengan las herramientas necesarias para trabajar de manera más ágil, sentirse cómodos y motivados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).