Los gastos no deducibles en la determinación del impuesto a la renta del rubro restaurantes en la región Lima, período 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se puede apreciar, cómo las pequeñas empresas del rubro hotelero y restaurantes de la región Lima, por el desconocimiento que tiene la parte gerencial o los encargados de administrar estos negocios, incluyen en su gestión contable gastos realizados que no corresponden al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Algalobo Chávez, Joe Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos no deducibles
Impuesto a la renta
Restaurantes, cafeterías, etc.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se puede apreciar, cómo las pequeñas empresas del rubro hotelero y restaurantes de la región Lima, por el desconocimiento que tiene la parte gerencial o los encargados de administrar estos negocios, incluyen en su gestión contable gastos realizados que no corresponden al giro propio del negocio, lo cual acarrea riesgos potenciales que pueden verse perjudicados al realizar el cálculo para determinar el impuesto a la renta y declarar ante la administración tributaria. La ausencia de control de gastos, acarrea infracciones, siendo esta la razón y objeto de la presente investigación, al establecer la importancia que posee un análisis de gastos, ya sea como instrumento, o herramienta que ayude a mitigar el descontrol e incumplimiento del pago respectivo a la entidad pertinente. Esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, aplicada, y es de nivel descriptivo, empleando como técnica la encuesta, e instrumento de cuestionario, presentada a gerentes, responsables, administradores, contadores, asistentes contables y trabajadores propiamente del rubro de restaurantes. Para culminar, si las empresas entran en conciencia sobre del daño causado a su entidad, con sus malas prácticas tributarias, podremos notar una mejor distribución de los gastos, una deducción real y un aporte mayor al Estado con el fin de cubrir con el presupuesto nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).