Exportación Completada — 

Factores asociados a la mala adherencia al tratamiento, en pacientes con trastornos del ánimo, en el Centro Médico naval “Cirujano Mayor Santiago Tavara” durante el 2024

Descripción del Articulo

La importancia de esta investigación radica en su novedad. Como se mencionó anteriormente, en la descripción de la realidad problemática en el contexto latinoamericano, faltan estudios que aborden específicamente la adherencia a los tratamientos psicofarmacológicos. Además, existen aún menos estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tucto Travezaño, Henry Ney
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Mala adherencia
Trastornos del ánimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La importancia de esta investigación radica en su novedad. Como se mencionó anteriormente, en la descripción de la realidad problemática en el contexto latinoamericano, faltan estudios que aborden específicamente la adherencia a los tratamientos psicofarmacológicos. Además, existen aún menos estudios que aborden esta problemática en la población militar en general, y en la armada específicamente. Por otro lado, determinar los factores que se asocian a la falta de adherencia en los navales que padecen trastornos del estado de ánimo nos permitirá enfocar los tratamientos con mayor especificidad y, de esta forma, ayudarles en su recuperación y en el cumplimiento de sus deberes en condiciones óptimas. En ese sentido, los efectos psicológicos de la pandemia por COVID-19, los conflictos armados internos y la lucha contra el narcotráfico agregan un componente mórbido en la ecuación. En adición, con un adecuado seguimiento, tratamiento y adherencia, se podrá tener efectivos con mayor capacidad resolutiva y se evitará desenlaces ominosos como la culminación forzosa de su servicio, y en los peores casos, el suicidio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).