Factores psicosociales que influyen en los trastornos del estado de animo de las puérperas atendidas en el centro de Salud Simón Bolivar Cajamarca 2017
Descripción del Articulo
La presente Tesis titulada “Factores psicosociales que influyen en el trastorno del estado de ánimo de las puérperas atendidas en el Centro de Salud Simón Bolívar Cajamarca. 2017”, corresponde a un estudio descriptivo, no experimental, transversal y correlacional realizado en una muestra de 136 puér...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1789 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores psicosociales Trastornos del estado de ánimo Puerperio |
Sumario: | La presente Tesis titulada “Factores psicosociales que influyen en el trastorno del estado de ánimo de las puérperas atendidas en el Centro de Salud Simón Bolívar Cajamarca. 2017”, corresponde a un estudio descriptivo, no experimental, transversal y correlacional realizado en una muestra de 136 puérperas mediatas, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.Se utilizó como instrumentos un cuestionario estructurado donde se recogieron los datos básicos de las puérperas y dos tipos de test: “Escala de ansiedad y depresión de Goldberg (EADG), y Cuestionario de psicosis puerperal” a través de los cuales se recogieron datos correspondientes al estudio. De las 136 puérperas encuestadas, el 58,1 % presentó ansiedad; el 63,2% presentó depresión y el 4,4% presentó psicosis puerperal.Los factores psicosociales que influyeron en la ansiedad de las puérperas atendidas en el Centro de Salud Simón Bolívar son: las edades comprendidas entre 20 a 29 años (22,8%), estado civil conviviente (41,2%) y violencia familiar (52,2%). En cuanto a psicosis puerperal, influyeron la edad menor o igual a 19 años (3,7%), estado civil soltera (3,7%), grado de instrucción primaria (4,4%) y puérperas que a veces reciben apoyo familiar (2,9%). No se encontraron factores psicosociales que influyan en la depresión puerperal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).