La contabilidad gerencias y el gobierno corporativo de las medianas empresas textiles industriales del Perú (Período 2016-2019)
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación es “demostrar cómo la contabilidad gerencial incide en el desarrollo del Gobierno Corporativo de las medianas empresas textiles industriales en el Perú en el período 2016-2019”. “El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo y correlacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9995 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gobierno corporativo Contabilidad gerencial Control gerencial Control estratégico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación es “demostrar cómo la contabilidad gerencial incide en el desarrollo del Gobierno Corporativo de las medianas empresas textiles industriales en el Perú en el período 2016-2019”. “El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo y correlacional, de diseño no experimental y con enfoque cuantitativo”. Entre los resultados que se obtuvieron fueron: “que el reporte de ineficiencias incide en la gestión de riesgos de las medianas empresas, textiles, por su impacto en los objetivos financieros anuales”; que el control de la utilidad operativa incide en el nivel del ROE, en estas empresas textiles por ser la razón del negocio; que el control del EBITDA incide en el riesgo de insolvencia en las empresas textiles, por ser la medida del flujo de explotación de la empresa; que la difusión de un sistema anti soborno incide en la capacitación del capital humano gerencial en estas organizaciones, por ser parte de la política de estas empresas; que la profundidad en la visión de mercados estratégicos incide en el control de la participación del mercado, por la percepción positiva de los jugadores del mercado; que la frecuencia en el desarrollo de proyectos de inversión incide en el nivel de confianza de los inversionistas de este tipo de empresas, por sus rendimientos que se reportan en los estados financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).