Frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, atendidos en los establecimiento de salud de la Microred Ferreñafe – Chiclayo – 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en niños menores de 2 años; atendidos en los establecimientos de salud, de la Microred Ferreñafe – Chiclayo, 2017. Metodología: estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal, pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programas de inmunización Vacunas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_519dbae91a61978e4451b7d842727d34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4453 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Sosa Flores, Jorge LuisLabrin Bustamante, Melissa ElizabethLabrin Bustamante, Melissa Elizabeth2019-02-22T14:23:19Z2019-02-22T14:23:19Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4453Objetivo: Identificar la frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en niños menores de 2 años; atendidos en los establecimientos de salud, de la Microred Ferreñafe – Chiclayo, 2017. Metodología: estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal, prospectivo; realizado en el distrito de Ferreñafe durante el año 2017. Participaron 158 madres con niños menores de 2 años y con calendario de vacunación (CV) incompleto; la técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento una encuesta estructurada, el cuál fue sometido a un proceso de validación cualitativa y cuantitativa. Se realizó análisis univariado para las variables categóricas y análisis bivariado; donde se buscó diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). Resultados: de las 158 madres entrevistadas, 37 (23,4%) y 39 (24,7%) refirieron que la distancia y el gasto de pasaje respectivamente son factores frecuentes asociados al no cumplimiento del CV. Así mismo 24 madres (15,2%) hacen referencia que las vacunas son vitaminas que ayudan al crecimiento, 126 (79,7%) no vacunaron a sus niños cuando presentaron enfermedades leves. Además 90 madres (57%) refirieron que en los establecimientos de salud (ES) no vacunaron a sus niños porque presentaron resfrió, diarrea, fiebre leve, dermatitis, tratamiento con antibióticos y 39 (24,7%) porque no hubo vacuna. Conclusiones: según los resultados obtenidos se concluye que los factores asociados al no cumplimiento del C.V más frecuentes son: la distancia, el gasto de pasajes, la falta de conocimiento sobre vacunas, las falsas contraindicaciones, así como también los problemas logísticos en los Establecimientos de Salud.35 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProgramas de inmunizaciónVacunashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, atendidos en los establecimiento de salud de la Microred Ferreñafe – Chiclayo – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4453/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALlabrin_bme.pdflabrin_bme.pdfTexto completoapplication/pdf732693https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4453/3/labrin_bme.pdf293caa3238e23c0f8a0deff55cf04300MD53TEXTlabrin_bme.pdf.txtlabrin_bme.pdf.txtExtracted texttext/plain52492https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4453/4/labrin_bme.pdf.txt2ada04060a61492250b1c24189254488MD54THUMBNAILlabrin_bme.pdf.jpglabrin_bme.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5086https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4453/5/labrin_bme.pdf.jpg81146adf1053aa0bac5943c1e3f27abcMD5520.500.12727/4453oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/44532020-01-03 02:06:53.49REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, atendidos en los establecimiento de salud de la Microred Ferreñafe – Chiclayo – 2017 |
title |
Frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, atendidos en los establecimiento de salud de la Microred Ferreñafe – Chiclayo – 2017 |
spellingShingle |
Frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, atendidos en los establecimiento de salud de la Microred Ferreñafe – Chiclayo – 2017 Labrin Bustamante, Melissa Elizabeth Programas de inmunización Vacunas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, atendidos en los establecimiento de salud de la Microred Ferreñafe – Chiclayo – 2017 |
title_full |
Frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, atendidos en los establecimiento de salud de la Microred Ferreñafe – Chiclayo – 2017 |
title_fullStr |
Frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, atendidos en los establecimiento de salud de la Microred Ferreñafe – Chiclayo – 2017 |
title_full_unstemmed |
Frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, atendidos en los establecimiento de salud de la Microred Ferreñafe – Chiclayo – 2017 |
title_sort |
Frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en menores de 2 años, atendidos en los establecimiento de salud de la Microred Ferreñafe – Chiclayo – 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Labrin Bustamante, Melissa Elizabeth |
author |
Labrin Bustamante, Melissa Elizabeth |
author_facet |
Labrin Bustamante, Melissa Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sosa Flores, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Labrin Bustamante, Melissa Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas de inmunización Vacunas |
topic |
Programas de inmunización Vacunas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Identificar la frecuencia de factores asociados al no cumplimiento del calendario de vacunación en niños menores de 2 años; atendidos en los establecimientos de salud, de la Microred Ferreñafe – Chiclayo, 2017. Metodología: estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal, prospectivo; realizado en el distrito de Ferreñafe durante el año 2017. Participaron 158 madres con niños menores de 2 años y con calendario de vacunación (CV) incompleto; la técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento una encuesta estructurada, el cuál fue sometido a un proceso de validación cualitativa y cuantitativa. Se realizó análisis univariado para las variables categóricas y análisis bivariado; donde se buscó diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). Resultados: de las 158 madres entrevistadas, 37 (23,4%) y 39 (24,7%) refirieron que la distancia y el gasto de pasaje respectivamente son factores frecuentes asociados al no cumplimiento del CV. Así mismo 24 madres (15,2%) hacen referencia que las vacunas son vitaminas que ayudan al crecimiento, 126 (79,7%) no vacunaron a sus niños cuando presentaron enfermedades leves. Además 90 madres (57%) refirieron que en los establecimientos de salud (ES) no vacunaron a sus niños porque presentaron resfrió, diarrea, fiebre leve, dermatitis, tratamiento con antibióticos y 39 (24,7%) porque no hubo vacuna. Conclusiones: según los resultados obtenidos se concluye que los factores asociados al no cumplimiento del C.V más frecuentes son: la distancia, el gasto de pasajes, la falta de conocimiento sobre vacunas, las falsas contraindicaciones, así como también los problemas logísticos en los Establecimientos de Salud. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-22T14:23:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-22T14:23:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4453 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4453 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
35 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4453/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4453/3/labrin_bme.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4453/4/labrin_bme.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4453/5/labrin_bme.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 293caa3238e23c0f8a0deff55cf04300 2ada04060a61492250b1c24189254488 81146adf1053aa0bac5943c1e3f27abc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841818001922326528 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).