Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar cuáles son los factores asociados a la respuesta favorable en el tratamiento en pacientes con leucemia mieloide crónica, en fase crónica, en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, en el periodo 2014-2018. La leucemia mieloide crónica (LMC) es una neoplasia mieloprolifera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leucemia mielógena crónica BCR-ABL positiva Resultado del tratamiento Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_51836436ecf246d75e0f6eecaaabcb59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5497 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 |
title |
Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 |
spellingShingle |
Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 Céspedes Castañeda, Alfonso Gerardo Leucemia mielógena crónica BCR-ABL positiva Resultado del tratamiento Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 |
title_full |
Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 |
title_fullStr |
Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 |
title_sort |
Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Céspedes Castañeda, Alfonso Gerardo |
author |
Céspedes Castañeda, Alfonso Gerardo |
author_facet |
Céspedes Castañeda, Alfonso Gerardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Lara, Rosa Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Céspedes Castañeda, Alfonso Gerardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Leucemia mielógena crónica BCR-ABL positiva Resultado del tratamiento Hospitales |
topic |
Leucemia mielógena crónica BCR-ABL positiva Resultado del tratamiento Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo general: Determinar cuáles son los factores asociados a la respuesta favorable en el tratamiento en pacientes con leucemia mieloide crónica, en fase crónica, en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, en el periodo 2014-2018. La leucemia mieloide crónica (LMC) es una neoplasia mieloproliferativa que representa aproximadamente el 15-20% de casos nuevos de leucemia en adultos. La incidencia de esta enfermedad aumenta con la edad hasta los 75 a 80 años. La patogénesis de esta enfermedad es debido a la fusión del gen de la Leucemia Murina de Ableson (ABL1) en el cromosoma 9, con el gen BCR del cromosoma 22. Esto resulta en la expresión de la oncoproteina BCR-ABL1, por lo que la terapia actual consiste en la utilización de medicamentos conocidos como inhibidores de tirosin quinasa (ITK), con lo que se controla así la leucemogénesis. Antes del tratamiento con ITK´s, la media de sobrevida con otras terapias era de aproximadamente seis años, pero desde el año 2000, el año de introducción de imatinib (primer ITK), la mortalidad anual de LMC disminuyó de 10-20% a 1-2%. El estudio para la detección y seguimiento del gen de fusión BCR/ABL1, se puede realizar por varios métodos, como el estudio de cariotipo, hibridación fluorescente in-situ (FISH) y por estudio cuantitativo en tiempo real de RT-PCR (RT-qPCR). La terapia dirigida con ITK’s reduce drásticamente la carga de células leucémicas en la LMC, por esto, los bajos niveles de enfermedad residual mínima (ERM) típicamente lograda durante la terapia, exigen un ensayo de monitorización sensible para una confiable detección y cuantificación.Existen diferentes tipos de ITK’s para el tratamiento de la LMC. En el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, no contamos con estudios que registren las características poblacionales de los pacientes de hematología que presenten leucemia mieloide crónica. Las respuestas terapéuticas a los ITK´s en LMC, rara vez, son equivalentes a curas. En la mayoría de los pacientes, la enfermedad residual permanece y las interrupciones del tratamiento a menudo son seguidas por recurrencia. En consecuencia, la terapia de ITK durará toda la vida para la mayoría de los pacientes, por lo que es necesario conocer en nuestra población el nivel de respuesta al tratamiento, así también describir factores asociados al éxito del mismo, como la adherencia a la medicación y resistencia de la enfermedad al ITK usado. Esto llevaría a optimizar la terapia, poder prevenir en algunos casos la falla del tratamiento y aumentar nuestra tasa de éxito en el manejo de esta enfermedad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-05T14:54:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-05T14:54:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Céspedes Castañeda, A. (2019). Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5497 |
identifier_str_mv |
Céspedes Castañeda, A. (2019). Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5497 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
44 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5497/1/cespedes_cag.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5497/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5497/3/cespedes_cag.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5497/4/cespedes_cag.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7701e32e1b4590a72f1267868e5a884a 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 d98e1a58abb75818991a621d4b3506f6 ebc3e86039a239fd6a82e32d94261aef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843720071870939136 |
spelling |
García Lara, Rosa AngélicaCéspedes Castañeda, Alfonso GerardoCéspedes Castañeda, Alfonso Gerardo2019-11-05T14:54:55Z2019-11-05T14:54:55Z2019Céspedes Castañeda, A. (2019). Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/5497Objetivo general: Determinar cuáles son los factores asociados a la respuesta favorable en el tratamiento en pacientes con leucemia mieloide crónica, en fase crónica, en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, en el periodo 2014-2018. La leucemia mieloide crónica (LMC) es una neoplasia mieloproliferativa que representa aproximadamente el 15-20% de casos nuevos de leucemia en adultos. La incidencia de esta enfermedad aumenta con la edad hasta los 75 a 80 años. La patogénesis de esta enfermedad es debido a la fusión del gen de la Leucemia Murina de Ableson (ABL1) en el cromosoma 9, con el gen BCR del cromosoma 22. Esto resulta en la expresión de la oncoproteina BCR-ABL1, por lo que la terapia actual consiste en la utilización de medicamentos conocidos como inhibidores de tirosin quinasa (ITK), con lo que se controla así la leucemogénesis. Antes del tratamiento con ITK´s, la media de sobrevida con otras terapias era de aproximadamente seis años, pero desde el año 2000, el año de introducción de imatinib (primer ITK), la mortalidad anual de LMC disminuyó de 10-20% a 1-2%. El estudio para la detección y seguimiento del gen de fusión BCR/ABL1, se puede realizar por varios métodos, como el estudio de cariotipo, hibridación fluorescente in-situ (FISH) y por estudio cuantitativo en tiempo real de RT-PCR (RT-qPCR). La terapia dirigida con ITK’s reduce drásticamente la carga de células leucémicas en la LMC, por esto, los bajos niveles de enfermedad residual mínima (ERM) típicamente lograda durante la terapia, exigen un ensayo de monitorización sensible para una confiable detección y cuantificación.Existen diferentes tipos de ITK’s para el tratamiento de la LMC. En el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, no contamos con estudios que registren las características poblacionales de los pacientes de hematología que presenten leucemia mieloide crónica. Las respuestas terapéuticas a los ITK´s en LMC, rara vez, son equivalentes a curas. En la mayoría de los pacientes, la enfermedad residual permanece y las interrupciones del tratamiento a menudo son seguidas por recurrencia. En consecuencia, la terapia de ITK durará toda la vida para la mayoría de los pacientes, por lo que es necesario conocer en nuestra población el nivel de respuesta al tratamiento, así también describir factores asociados al éxito del mismo, como la adherencia a la medicación y resistencia de la enfermedad al ITK usado. Esto llevaría a optimizar la terapia, poder prevenir en algunos casos la falla del tratamiento y aumentar nuestra tasa de éxito en el manejo de esta enfermedad.44 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLeucemia mielógena crónica BCR-ABL positivaResultado del tratamientoHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a respuesta favorable en tratamiento de leucemia mieloide crónica Hospital Alberto Sabogal Sologuren 2014-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en HematologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoHematologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALcespedes_cag.pdfcespedes_cag.pdfTrabajoapplication/pdf556581https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5497/1/cespedes_cag.pdf7701e32e1b4590a72f1267868e5a884aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5497/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTcespedes_cag.pdf.txtcespedes_cag.pdf.txtExtracted texttext/plain71438https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5497/3/cespedes_cag.pdf.txtd98e1a58abb75818991a621d4b3506f6MD53THUMBNAILcespedes_cag.pdf.jpgcespedes_cag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5320https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5497/4/cespedes_cag.pdf.jpgebc3e86039a239fd6a82e32d94261aefMD5420.500.12727/5497oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/54972020-01-03 02:18:52.162REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).