Terapia antibiótica definitiva y única con betalactamicos para apendicitis aguda Hospital San Juan De Lurigancho 2020
Descripción del Articulo
Objetivo general: Establecer la eficacia de la terapia antibiótica para el manejo de la apendicitis aguda en el Servicio de Cirugía del Hospital San Juan de Lurigancho durante el 2020. La apendicetomía ha sido el pilar del tratamiento de la apendicitis aguda desde hace más de un siglo, y en ausencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antibacterianos beta-Lactamas Resultado del tratamiento Apendicitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo general: Establecer la eficacia de la terapia antibiótica para el manejo de la apendicitis aguda en el Servicio de Cirugía del Hospital San Juan de Lurigancho durante el 2020. La apendicetomía ha sido el pilar del tratamiento de la apendicitis aguda desde hace más de un siglo, y en ausencia de una intervención quirúrgica, la enfermedad a menudo progresa desde la apendicitis no complicada hasta la apendicitis perforada. No obstante, a lo largo de los años se ve nuevas formas de tratamiento definitivo, como radiología intervencionista, endoscopias y también terapia antibiótica definitiva. A nivel nacional, en un estudio tipo observacional, descriptivo y retrospectivo en el Hospital Cayetano Heredia, donde se concluye que el manejo conservador de masas apendiculares, tuvo una tasa de éxito de 88.31%, de los cuales a solo el 11.76% se les realiza apendicetomía. En el hospital de San Juan de Lurigancho, no existe consenso para tratamiento antibiótico definitivo del cuadro de apendicitis aguda, sin necesidad de optar tratamiento quirúrgico de apendicetomía convencional o laparoscópica. Se observa de forma empírica que los pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda son tratados con diferentes esquemas de antibióticos, de acuerdo con el grado de severidad y tiempo de evolución, agregándose al protocolo el manejo convencional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).