Conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de infecciones en adultos mayores en un hospital del seguro social, octubre - noviembre 2014, Chiclayo - Perú
Descripción del Articulo
Introducción: La población geriátrica según la OMS entre el 2000 y 2050 la población de adultos mayores se duplicará pasando del 11% al 22%. Objetivo: Estimar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de las infecciones en adultos mayores del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geriatría Salud del anciano Servicios de salud para ancianos Signos y síntomas digestivos Signos y síntomas respiratorios Condiciones patológicas, signos y síntomas 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_51372f6bd51fcfce92afbc63cedfdbc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1871 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Soto Cáceres, VíctorGonzález Vera., EloyCamacho Labrin, Alex GianfrancoCamacho Labrin, Alex Gianfranco2016-05-13T11:47:50Z2016-05-13T11:47:50Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1871Introducción: La población geriátrica según la OMS entre el 2000 y 2050 la población de adultos mayores se duplicará pasando del 11% al 22%. Objetivo: Estimar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de las infecciones en adultos mayores del seguro social entre Octubre – Noviembre del 2014. Materiales y métodos: Estudio observacional de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, realizado a los cuidadores de adultos mayores del seguro social entre octubre – Noviembre del 2014. La muestra se obtuvo con el EPIDAT 3.1 utilizando un nivel de confianza del 95 %, precisión 5% y un valor P de 0.5 resultando una muestra de 106 cuidadores. Se aplicó un cuestionario previamente validado mediante criterio de expertos y aplicando la prueba alfa de cronbach (0.784 para 54 elementos). Para el procesamiento de los datos se utilizó el SPSS 20.0.resultados: El nivel de conocimientos los cuidadores sobre la sintomatología atípica de las infecciones es intermedio (68%), tienen actitudes adecuadas en el 100% mientras que el 63% ejecutan las prácticas relacionadas. Conclusiones: El nivel de conocimientos de los cuidadores es en su mayoría intermedio, los cuidadores en su totalidad tienen las actitudes adecuadas y en un gran número ejecutan buenas prácticas en relación a la sintomatología atípica de las infecciones en adultos mayores. Los signos y síntomas como Fiebre, Anorexia/Hiporexia, alteraciones del sueño y el hablar incoherencia son reconocidos por la mayoría de los cuidadores de adultos mayores como signos de alarma para las infecciones y de consulta obligatoria al médico geriatra.59 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGeriatríaSalud del ancianoServicios de salud para ancianosSignos y síntomas digestivosSignos y síntomas respiratoriosCondiciones patológicas, signos y síntomas618.9 - Pediatría y geriatríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de infecciones en adultos mayores en un hospital del seguro social, octubre - noviembre 2014, Chiclayo - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Filial NorteMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1871/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcamacho_ag.pdfcamacho_ag.pdfTrabajoapplication/pdf813017https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1871/3/camacho_ag.pdf2636642206c9cce8e9e6718f2ccd90fbMD53TEXTcamacho_ag.pdf.txtcamacho_ag.pdf.txtExtracted texttext/plain67036https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1871/4/camacho_ag.pdf.txt93c856de3534f714b8542bc6635aa837MD54THUMBNAILcamacho_ag.pdf.jpgcamacho_ag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5319https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1871/5/camacho_ag.pdf.jpg56198950a7615e8655065232c6b91bc8MD5520.500.12727/1871oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18712020-01-03 00:54:48.643REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de infecciones en adultos mayores en un hospital del seguro social, octubre - noviembre 2014, Chiclayo - Perú |
title |
Conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de infecciones en adultos mayores en un hospital del seguro social, octubre - noviembre 2014, Chiclayo - Perú |
spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de infecciones en adultos mayores en un hospital del seguro social, octubre - noviembre 2014, Chiclayo - Perú Camacho Labrin, Alex Gianfranco Geriatría Salud del anciano Servicios de salud para ancianos Signos y síntomas digestivos Signos y síntomas respiratorios Condiciones patológicas, signos y síntomas 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de infecciones en adultos mayores en un hospital del seguro social, octubre - noviembre 2014, Chiclayo - Perú |
title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de infecciones en adultos mayores en un hospital del seguro social, octubre - noviembre 2014, Chiclayo - Perú |
title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de infecciones en adultos mayores en un hospital del seguro social, octubre - noviembre 2014, Chiclayo - Perú |
title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de infecciones en adultos mayores en un hospital del seguro social, octubre - noviembre 2014, Chiclayo - Perú |
title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de infecciones en adultos mayores en un hospital del seguro social, octubre - noviembre 2014, Chiclayo - Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camacho Labrin, Alex Gianfranco |
author |
Camacho Labrin, Alex Gianfranco |
author_facet |
Camacho Labrin, Alex Gianfranco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Cáceres, Víctor González Vera., Eloy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camacho Labrin, Alex Gianfranco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geriatría Salud del anciano Servicios de salud para ancianos Signos y síntomas digestivos Signos y síntomas respiratorios Condiciones patológicas, signos y síntomas |
topic |
Geriatría Salud del anciano Servicios de salud para ancianos Signos y síntomas digestivos Signos y síntomas respiratorios Condiciones patológicas, signos y síntomas 618.9 - Pediatría y geriatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
618.9 - Pediatría y geriatría |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Introducción: La población geriátrica según la OMS entre el 2000 y 2050 la población de adultos mayores se duplicará pasando del 11% al 22%. Objetivo: Estimar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de los cuidadores sobre la sintomatología atípica de las infecciones en adultos mayores del seguro social entre Octubre – Noviembre del 2014. Materiales y métodos: Estudio observacional de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, realizado a los cuidadores de adultos mayores del seguro social entre octubre – Noviembre del 2014. La muestra se obtuvo con el EPIDAT 3.1 utilizando un nivel de confianza del 95 %, precisión 5% y un valor P de 0.5 resultando una muestra de 106 cuidadores. Se aplicó un cuestionario previamente validado mediante criterio de expertos y aplicando la prueba alfa de cronbach (0.784 para 54 elementos). Para el procesamiento de los datos se utilizó el SPSS 20.0.resultados: El nivel de conocimientos los cuidadores sobre la sintomatología atípica de las infecciones es intermedio (68%), tienen actitudes adecuadas en el 100% mientras que el 63% ejecutan las prácticas relacionadas. Conclusiones: El nivel de conocimientos de los cuidadores es en su mayoría intermedio, los cuidadores en su totalidad tienen las actitudes adecuadas y en un gran número ejecutan buenas prácticas en relación a la sintomatología atípica de las infecciones en adultos mayores. Los signos y síntomas como Fiebre, Anorexia/Hiporexia, alteraciones del sueño y el hablar incoherencia son reconocidos por la mayoría de los cuidadores de adultos mayores como signos de alarma para las infecciones y de consulta obligatoria al médico geriatra. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-13T11:47:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-13T11:47:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1871 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1871 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
59 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1871/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1871/3/camacho_ag.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1871/4/camacho_ag.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1871/5/camacho_ag.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 2636642206c9cce8e9e6718f2ccd90fb 93c856de3534f714b8542bc6635aa837 56198950a7615e8655065232c6b91bc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846255927020224512 |
score |
13.047647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).