Psicoprofilaxis obstétrica y la hemorragia intra y post parto, en parturientas atendidas en el Hospital II Essalud – Tarapoto. agosto – diciembre 2018

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación del programa de psicoprofilaxis obstétrica y las hemorragias intra y post parto, en pacientes atendidas en el Hospital II EsSalud – Tarapoto, agosto - diciembre 2018. Metodología: el estudio fue cuantitativo, prospectivo, observacional y analítico. Población: 60...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaviria Rios, Katty Giannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud materna
Parto Obstétrico
Hemorragia Posparto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la relación del programa de psicoprofilaxis obstétrica y las hemorragias intra y post parto, en pacientes atendidas en el Hospital II EsSalud – Tarapoto, agosto - diciembre 2018. Metodología: el estudio fue cuantitativo, prospectivo, observacional y analítico. Población: 60 usuarias con o sin psicoprofilaxis. Muestra: 30 usuarias con psicoprofilaxis y 30 sin psicoprofilaxis obstétrica. Resultados: Según características sociodemográficas la edad promedio es 18 a 24 años con 43% para las mujeres embarazadas con psicoprofilaxis y de más de 35 años para el grupo sin psicoprofilaxis con el 30%; el 93,3% y 86,7% proceden de zona urbana respectivamente; el 53,3% del grupo con psicoprofilaxis tienen grado de instrucción superior universitaria y las del grupo sin psicoprofilaxis solo nivel secundario con 50%. El 60% con psicoprofilaxis son casadas y el 50% del grupo sin psicoprofilaxis son convivientes. Ambos grupos profesan la religión católica con 90,0% y 86.7% respectivamente. Sólo la edad muestra una diferencia significativa entre ambos grupos: X2 = 10,797 y p = 0,013. (p<0,05). Conclusiones: No existe relación del programa de psicoprofilaxis con la hemorragia intra y postparto, X2 = 3,158 y p = 0,119, p >0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).